Dargam: Mesoamérica permitirá acceso a proyectos de gran impacto para RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Dargam, destacó las acciones que se realizan para lograr un mayor acercamiento con el proyecto Mesoamérica, el cual le permitirá al país tener acceso a proyectos de cooperación y financiamiento de gran impacto, en las áreas de facilitación del comercio, infraestructura, energía y el transporte marítimo.
El funcionario resaltó que la República Dominicana tiene una participación más activa en este bloque de cooperación regional, y tiene entre sus prioridades además, obtener un mejor aprovechamiento de la relación con México, en la nueva gestión del presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto.
Al analizar la participación en Mesoamérica, el Viceministro resaltó la voluntad del país y el compromiso político con este Foro desde la incorporación como miembro con pleno derecho en el 2009, y un mayor involucramiento en los aspectos social y económico.
Dargam se expresó en esos términos durante una reunión con una comisión del proyecto Mesoamérica, que estuvo presidida por su nueva Directora General del Proyecto de Integración y Desarrollo, Constanza MacCluskey Cassagne, efectuada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el encuentro participaron, Erika Contreras Licea, Directora General Adjunta de Enlace Institucional, José Ignacio Piña Rojas, embajador de México; Ramón Grullón Solórzano, Encargado de Asuntos Económicos-Comerciales y Culturales; Sandra Cadavid, Comisionada Presidencial para el Proyecto Mesoamérica; Karina Mañón, Coordinadora Técnica; Clara Industrioso, Técnico-Analista a Mesoamérica, entre otros.
El señor Dargam explicó que esta es la primera reunión a este nivel sobre proyecto Mesoamérica en la actual gestión de ese Viceministerio, y que el próximo encuentro tendrá lugar en Nicaragua, el próximo jueves 18 de este mes.
El Proyecto Mesoamérica constituye parte integral del Mecanismo de diálogo y concertación de Tuxtla y tiene como socios estratégicos el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros organismos internacionales.
Asimismo, es la herramienta operativa en la ejecución de programas y proyectos específicos, promueve el desarrollo, el financiamiento y la implementación de la infraestructura regional, la conectividad y el desarrollo social.
El BID ha apoyado el proyecto desde sus inicios y actúa como catalizador de los recursos financieros y de conocimiento técnico necesarios para implementar los proyectos. Mesoamérica también ayudará a promover la convergencia de los Acuerdos de Libre Comercio suscritos por los países de la región. Así como facilitar y promover el proceso de integración y desarrollo en Bélice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]