El cacao es un aliado del desarrollo económico, señala Luis Abinader

Sugiere declarar sector como una prioridad
YAMASA, República Dominicana.- El ex candidato vice presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luís Abinader, afirmó que el cultivo de cacao se podría convertir en una alternativa estratégica para impulsar el desarrollo económico y proteger los corredores ecológicos que sustentan la producción de agua del país.
“La producción cacaotalera debe ser asumida como una prioridad por el Estado Dominicano por el impacto que tiene como generador de empleos en la zona rural y porque es un aliado fundamental para mejorar las superficies boscosas que alimentan el 67 por ciento de las fuentes de agua de la República Dominicana”, expresó el licenciado Abinader durante un encuentro con productores de cacao de Yamasá y de otras comunidades de Monte Plata.
Consideró que el Gobierno debe desarrollar un programa urgente para apoyar la rehabilitación de los caminos vecinales de yamasá y Peralvillo donde se está produciendo el 14 por ciento de la producción cacaotalera del país y donde se generan más de 40 mil empleos directos e indirectos relacionados con ese cultivo. Dijo que durante su recorrido por la zona pudo constar el mal estado de los caminos vecinales.
Declaró que el Gobierno también debe especializar un fondo para financiar la renovación de los cultivos de cacao en la provincia de Monte Plata, ya que la mayoría de las plantaciones pasan de 70 años y tienen una productividad muy limitada.
Indicó que para solucionar los problemas del sector, los productores y empresarios cacaoteros, conjuntamente con las autoridades del sector agropecuario, deben trabajar fuertemente en la innovación productiva y en la creación de condiciones para mejorar la competitividad en los mercados internacionales.
Propuso también promover el desarrollo de la pequeña y la mediana industria asociada al cultivo de cacao, que podría convertirse en una importante fuente de empleos y desarrollo económico.
Recordó que Monte Plata es la segunda provincia más pobre del país, después de Elías, y estimó que la producción cacaotalera podría ser una importante alternativa para disminuir el desempleo y mejorar la calidad de vida en esa zona.
Encuentro con productores en Yamasá
Al justificar su presencia en un encuentro con productores de Monte Plata en el municipio de Yamasá, el economista y empresario dijo que no tiene que esperar llegar al gobierno para convertirse en vocero y aliado del sector, porque sin producción agrícola no hay futuro.
Durante el encuentro con los productores de cacao de Yamasa, Peralvillo y otras comunidades de Monte Plata, el licenciado Luis Abinader intercambió sobre la problemática social y económica de la zona con productores y dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, entre ellos Diomedes de León, presidente del PRD en Yamasa; Moncho Miranda, primer gobernador de Monte Plata; Germán Aquino Roble, regidor por Bayaguana; Marcelino de la Cruz, presidente del bloque de cacaoteros número dos; Reinaldo Ferreira, en representación del Frente Agropecuario; Anderson de los Santos, Alcalde del Distrito municipal de Yamasa; Lima Bueno, secretario de organización del municipio de Yamasa; José Henríquez, ex candidato a Sindico, y Keila Manzueta, dirigente de la JRD.
Acompañaron al licenciado Abinader en su recorrido por los municipios de Yamasa y Peralvillo, los dirigentes Adalgisa Abreu, Joaquín Díaz, Omar Olivo y Oleg Ortega, entres otros.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]