El periodista ético no teme a ser acusado de difamación e injuria


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Periodistas reiteró la necesidad de que el Congreso Nacional se aboque a modificar o cambiar la Ley 6132 sobre la Libertad de Expresión y Difusión del Pensamiento para dejar bien claro y establecido los derechos que gozan los ciudadanos en torno a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad y al buen nombre.
Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista, valoró de positivo la decisión de la Suprema Corte de Justicia de declarar inconstitucional el artículo 46 de la Ley 6132, para este caso en particular, porque obligaría al Tribunal Constitucional y al Congreso Nacional decidir de una vez y para siempre sobre la prevalencia de dos derechos fundamentales, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, la honra y al buen nombre del ciudadano.
Henríquez reiteró que por principio nuestro deber es defender el ejercicio del periodismo ético y responsable, donde los periodistas realicen su trabajo a pegado a la verdad de los hechos, sin ningún temor a ser demandado por difamación e injuria, porque quien dice la verdad no teme, porque siempre esta saldrá a relucir por encima de todas las cosas.
Consideró que en la redacción de un medios de comunicación, el director o el ejecutivo de mando, tiene que ser responsable de las informaciones que salen publicadas en el noticiarios o periódicos, porque las informaciones de interés públicos sólo salen publicadas en los medios si tienen la aprobación directa o indirecta del director, sub-director o director de prensa.
“No podemos dejar la responsabilidad únicamente a los periodistas, porque de lo contrario estaríamos condenando a la sociedad a recibir informaciones censuradas por los propios periodistas, por temor a no estar seguros cuando realiza una información de interés públicos”, Manifestó Henríquez.
Recodó que cuando un periodista publica una información, siempre habrá una persona que dice sentirse afectados o difamados, pero si el periodista antes de publicar la información, la confirma, presenta los documentos que avalen la información, no hay ningún temor.
Vaticinó que de declarar definitivamente la inconstitucionalidad de la responsabilidad penal o civil a los directores o a los que ellos representan, en los espacios noticiosos e informativos, estaríamos condenando a una sociedad censurada y desinformada.
El CDP hace un llamado a los periodistas a ejercer su profesión con ética y con responsabilidad social, entender que su rol es con la sociedad, no con ningún sector en particular.
“Los ciudadanos, que tienen garantizado el derecho a la información, no entienden que el periodista en ocasiones tiene una dualidad, que es la lealtad al director que los envía a hacer una información y entiendo que no debe traicionarlo y el compromiso con la sociedad, de llevar una información de interés públicos veraz, confirmadas, apegadas a los hechos tal y como ocurren”, dijo el representante del gremio que agrupa a los periodista.
Dijo entender que el reportero jamás debe renunciar a su condición de periodista, porque es un ente de la sociedad que tiene el compromiso de informar con la verdad a la sociedad dominicana a través de los medios de comunicación.
Manifestó que el Estado debe ser el garante de los derechos, razón por la cual debe trazar las pautas mínimas para lograrlos y estas pautas son las que rigen la vida en convivencia con los demás.
Henríquez puso como ejemplo el caso de las redes sociales, los portales digitales, donde ciudadanos sin ninguna preparación, hacen uso, en ocasiones abusivas de ellas sin recibir responsabilidad alguna sobre las cosas que publican en las mismas y entiende que hay que ver cómo se puede reducir el mal uso de estos medios digitales.

Atendiendo al llamado del Gobierno ante la situación atmosférica del país*Punta Cana, República Dominicana. – La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) informa la posposición del 4to Congreso Nacional Agropecuario, originalmente programado para realizarse del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana. La decisión ha […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]