RD tiene estabilidad económica hoy día gracias a Petrocaribe, dice Miguel Mejía

Miguel Mejía y un grupo de partidos y movimientos regional y europeos aliados al PSUV reafirmaron su compromiso, amistad y respeto en mantener la Patria Grande de América Latina que construyó el Presidente Hugo Chávez como ejemplo para el mundo.
CARACAS, Venezuela.-El Secretario General del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana afirmó en esta capital bolivariana que la izquierda revolucionaria de América Latina y el Caribe está obligada a estudiar el fenómeno Hugo Rafael Chávez Frías, quien dio al mundo un ejemplo de solidaridad y humildad que “todos debemos imitar y vivir como él”.
Miguel Mejía, quien es Ministro del Gobierno dominicano para Políticas de Integración Regional, reconoció que gracias a esa solidad y desprendimiento del Presidente Chávez, República Dominicana ha logrado estabilidad económica hoy día, a través del Acuerdo de Petrocaribe que impulsó el fenecido mandatario.
“Nosotros en República Dominicana que tenemos varios años gobernando y tenemos varios acuerdos internacionales: con el Fondo Monetario Internacional, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial entre otros; sin embargo, el acuerdo de la estabilidad económica que nosotros como Gobierno hemos tenido se llama Petrocaribe”, aseguró.
Planteó que: “Chávez fue el artífice de Petrocaribe; mientras el FMI nos interfiere nuestra soberanía económica, Chávez nos estaba dando 25 años para pagarle un 1% de intereses y tres años de gracia a la República Dominicana”.
“Ese es el legado de Chávez y eso es lo que todos nosotros estamos obligados a estudiar, el fenómeno Chávez, darle continuidad a su legado y vivir como él”, expresó.
Mejía hizo el pronunciamiento durante un encuentro que sostuvo el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con representantes y líderes de Partidos y Movimientos de Izquierda aliados de América Latina, El Caribe, Francia, España e Italia del Continente europeo.
El fenómeno
El dirigente político dominicano reflexionó ante sus colegas del PSUV y de partidos aliados América Latina en el sentido de que es necesario estudiar el fenómeno Chávez entre otros factores porque logró sin las armas y el puñal, lo que no pudieron en el pasado muchos compañeros jóvenes de movimientos armados de países de la Región que buscaban irse a las montañas con el fusil para tratar de romper el sistema capitalista.
“Ellos procuraban justamente lo que logró Chávez sin tener que irse a las montañas y sin tener que derramar sangre, dando a su pueblo una reforma estructural que sirve hoy de ejemplo y de estímulo para cada uno de nosotros. Esa es parte de la grandeza del Presidente Chávez”, aseguró.
Dijo que hoy Venezuela tiene una Constitución de las más democráticas y avanzadas del mundo. “¿Cómo lo hizo?, con un nivel democrático participativo, sin tirar tiros. Hoy ha logrado (La Revolución Bolivariana que impulsó Chávez) una serie de conquistas sociales expresadas en las misiones de salud, de educación, de viviendas, una verdadera revolución que tumba a las de los movimientos armados de la región que en el pasado reciente empuñaban el fusil”.
Camino al andar
Miguel Mejía sostuvo que Chávez se lanzó a hacer camino al andar con su proyecto presidencial sin un partido político y llegó a la Presidencia interpretando el descrédito y el desgaste que tenían las fuerzas sistémicas. “Un grupo de partidos y movimientos sociales de la región le apoyamos entonces”, indicó.
“Hoy se nos fue y dejó el PSUV, que agradecemos que nos da la oportunidad de reafirmar nuestra amistad, nuestro cariño, nuestro respeto y nuestro compromiso al legado que él (Chávez) nos ha dejado”, manifestó.
Miguel Mejía hizo guardia de honor frente al sepulcro de su amigo el Presidente Chávez, ubicado en el Cuartel de la Montaña del Sector 23 de Enero en Caracas.
Los líderes de partidos y movimiento aliados del PSUV coincidieron en reafirmar su compromiso de mantener la “Patria Grande de América Latina que construyó el Presidente Chávez”, de ahí la importancia del proceso electoral que encabeza Nicolás Maduro en representación del fenecido Presidente para seguir abrazados en hermandad.
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que suspenderá el servicio del Metro de Santo Domingo en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal durante cinco días consecutivos, a partir del miércoles 16 de julio, para llevar a cabo trabajos de modernización del sistema. Durante el período de suspensión, […]