RD y EE.UU. firman acuerdos de interés bilateral


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Funcionarios de alto nivel de los gobiernos de la República Dominicana y los Estados Unidos de América participaron en un amplio diálogo sobre temas de importancia mutua, incluyendo seguridad ciudadana, transparencia, educación y facilidades en el intercambio comercial. El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, encabezó la delegación dominicana y la Subsecretaria Adjunta del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Liliana Ayalde, encabezó la delegación estadounidense.
Durante la reunión, el Ministro de Relaciones Exteriores, Morales Troncoso y la Subsecretaria Adjunta Ayalde reafirmaron la importancia y la fortaleza de la larga relación bilateral existente entre los dos países. Las partes acordaron lo siguiente:
· A través de la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI, por sus siglas en inglés), las dos partes firmaron una Carta de Entendimiento por US$3.45 millones del Buró Internacional para Asuntos Anti-Narcóticos y de la Ley y el Orden (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado para financiar: el entrenamiento y la cooperación entre la Policía Nacional Dominicana y la Policía Nacional Colombiana; el establecimiento de un centro de llamadas 911 en Santo Domingo; la expansión del sistema de cameras de vigilancia de la Policía Nacional; así como asistencia continua en temas relacionados con el lavado de dinero.
· Las partes confirmaron el acuerdo de garantía de seguridad del Equipo de Campo de Asistencia Técnica (TAFT, por sus siglas en inglés), así como un Memorando de Entendimiento sobre la iniciativa de Cooperación Situacional de Integración de Información (CSII, por sus siglas en inglés).
· La Oficina de Asistencia Técnica (OTA, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) co-patrocinarán la asistencia técnica con el Ministerio de Hacienda para continuar trabajando en el establecimiento de presupuestos basados en programas, el mejoramiento del manejo de gerencia de efectivo a través de la implementación de una cuenta única del Tesoro, y el desarrollo de un sistema electrónico de adquisiciones.
· El Departamento de Estado y la USAID anunciaron dos donaciones a través del Fondo de Innovación de Transparencia Fiscal, que suman más de US$500,000, incluyendo asistencia de la Escuela de Posgrado de la Armada de los Estados Unidos, para apoyar en la ejecución del presupuesto dominicano.
· A través de la “Iniciativa Camino a la Prosperidad de las Américas”, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció la participación de la República Dominicana en un programa que enfoca a las sociedades públicas-privadas en la reforma aduanal y administración de fronteras. Las dos partes también trataron sobre la consideración de propuestas iniciales como artículos sólidos de acción bajo la Iniciativa de Facilitación del Intercambio Comercial del DR-CAFTA.
· La USAID anunció la donación de US$500,000 para continuar con el programa de “Escuelas Seguras” para incrementar la capacidad de los maestros, estudiantes y las comunidades de confrontar la violencia en las escuelas.
La delegación estadounidense, encabezada por la Subsecretaria Adjunta Ayalde, está conformada por Elizabeth Hogan, Sub-Administradora Adjunta Senior, USAID; Todd Robinson, Subsecretario Adjunto, Buró Internacional Asuntos Anti-Narcóticos y de la Ley y el Orden, Departamento de Estado; Robin Matthewman, Subsecretaria Adjunta en Funciones para Finanzas y Desarrollo Internacionales, Buró de Asuntos Económicos y Empresariales, Departamento de Estado; Juan Alsace, Director de la Oficina de Asuntos del Caribe, Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado; Andrea Malito, Directora Senior para Centroamérica y República Dominicana, Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos; y otros funcionarios de los Departamentos de Comercio y de Estado.
La delegación dominicana que participó en la discusión del tema sobre Seguridad Ciudadana estuvo compuesta por José Ramón Fadul, Ministro de Interior y Policía; Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República; el Mayor General José Armando Polanco Gómez, Jefe de la Policía Nacional; el Mayor General Rolando Rosado Mateo, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas y Luis Henry Molina, Viceministro de la Presidencia.
El diálogo sobre Transparencia estuvo encabezado por Rafael Gómez, Viceministro de Hacienda. En el de Educación, estuvieron presentes Minerva Vincent y Víctor Sánchez, Viceministros de Educación, y Rafael Sánchez Cárdenas, Viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
En la conversación sobre las Facilidades en el Intercambio Comercial participaron Jean Alain Rodríguez, Director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión; Yahaira Sosa y Leslie Marmolejos, Viceministra y Coordinadora Legal del Ministerio de Industria y Comercio y Raúl Ramos, Consultor Jurídico del Ministerio de Agricultura.
Acompañaron al canciller Carlos Morales Troncoso en la organización de este evento: José Manuel Trullols, Viceministro Coordinador General de la Cancillería; César Dargam, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y de Negociaciones Comerciales y Aníbal de Castro, Embajador dominicano en Washington.

Una camioneta se estrelló contra un poste del tendido eléctrico, provocando que este colapsara, en un hecho ocurrido en la calle Pablo Casals esquina Fantino Falco, en el Ensanche Naco, Distrito Nacional. La información fue dada a conocer la mañana de este domingo por la empresa Edesur, a través de una publicación en sus redes […]

Al menos nueve personas murieron y 29 resultaron heridas cuando un autobús cayó a un arroyo desde un puente tras chocar con un automóvil este domingo en Misiones, noreste de Argentina, informaron a la AFP autoridades provinciales. El accidente ocurrió en la madrugada cerca de la ciudad de Oberá en la provincia de Misiones, fronteriza […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]