Senador dice rehabilitación cafetalera, combatirá pobreza y generará divisas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El senador Adriano Sánchez Roa calificó de trascendental la decisión del presidente Danilo Medina que dispone combatir la roya del café y la modernización del sector, debido a que la misma beneficiará a unas 20 mil familias cafetaleras y generará cuantiosas divisas al fisco.
El Primer Mandatario declaró de alto interés nacional el control de la roya del café y dispuso un fondo inicial de 154 millones de pesos para un manejo integrado, para así rehabilitar plantaciones viejas y afectadas por la enfermedad.
“El decreto número101-13 del presidente Medina contribuirá a que el país retome gradualmente nuestro lugar en el mercado internacional, que llegó a superar los 160 millones de dólares anuales, pero multiplicará la riqueza en zonas sumamente pobres como son las cafetaleras”, dijo el senador por Elías Piña.
El pasado 13 de marzo el Senado aprobó la resolución número 1410, sometida por Sánchez Roa, resaltado la labor del CODOCAFE y sugiriendo al Poder ejecutivo declarar en “Estado de Emergencia Nacional el cultivo del café en la República Dominicana”, ante el avance devastador de la roya del Café, por lo que la Cámara alta ha recibido con satisfacción el decreto del Presidente Medina.
Ayer el mandatario designó una comisión para administrar el “Programa Nacional del Manejo Integrado de la Roya del Cafeto”, presidida por el ministro de Agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez, e integrada por el CODOCAFE, Sanidad Vegetal, y el sector privado.
Sánchez Roa, quien laboró por cerca de 12 años en los programas de café y autor del libro “Los Dueños del Café”, destacó que el presidente Medina con este programa introducirá una variedad de café resistente a la roya, de alto rendimiento y excelente calidad, lo que garantizará buenos ingresos a los productores.
Por último, el senador fronterizo recordó que además de la creación de riquezas, el café sirve como reforestador en las cuencas hidrográficas y montañas del país, sin temor de que pueda ser cortado para carbón y leña, ya que por su utilidad económica es cuidado por los habitantes de esas zonas.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
Santo Domingo. — Carlos Polanco, director general del periódico digital www.rdfirmaautorizada.com, hizo un llamado este martes a las autoridades de seguridad del Metro de Santo Domingo para que se refuercen las medidas de control respecto al uso inadecuado de dispositivos móviles dentro de los vagones. El comunicador manifestó su preocupación por el creciente número de […]