Acoprovi, CAASD e Infotep formarán técnicos


SANTO DOMINGO, Republicana Dominicana.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas, coordinadas y participativas en la implementación de programas de manejo de agua potable y saneamiento.
El acuerdo firmado entre el director de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás; el director del INFOTEP, doctor Idionis Pérez y el Presidente de ACROPROVI, licenciado Fermín Acosta Javier, busca contribuir con el estado en el desarrollo de programas educativos de Fontanería y la formación de nuevos técnicos para que las construcciones cuenten con un personal altamente calificado.
Asimismo, el convenio busca implementar programas de capacitación especializada en el manejo de agua potable y saneamiento para los profesionales y técnicos de las empresas privadas y de las instituciones del Estado.
“La ausencia de entidades educativas que formen técnicos para la operación eficiente de los sistemas de agua potable y alcantarillado y la necesidad de las instituciones de contar con un personal calificado que garantice la calidad del servicio a los usuarios del sistema, ha sido la motivación de la creación de una escuela de Fontanería moderna y actualizada que permita satisfacer en gran medida la demanda actual y futuras de recursos humanos calificados”, establece el convenio en uno de sus considerando.
ACOPROVI, LA CAASD e INFOTEP trabajarán de forma conjunta en la formación de personal para la realización de trabajos de fontanería en construcciones habitacionales que realicen empresas afiliadas a la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas.
La CAASD tendrá una participación activa en la ejecución de este proyecto facilitando las instalaciones de su Escuela de Fontanería para llevar a cabo los programas de capacitación sin que ello afecte las actividades del Liceo Técnico de la institución.
Explicaron los ejecutivos de las tres instituciones que con el acuerdo se facilitará las prácticas de los conocimientos adquiridos en conjunto con brigadas de la CAASD, así como supervisar la ejecución de los programas de capacitación especializada para el manejo de agua potable y saneamiento.
Mientras ACOPROVI tendrá que reclutar a los estudiantes para los cursos de Fontanería, motivar y promover dentro de sus afiliados la contratación de los egresados de la Escuela de Fontanería de la CAASD, entre otras.
El INFOTEP, según establece el convenio, deberá facilitar el contenido de los programas de capacitación, el personal docente calificado para entrenar al personal de Fontanería y otras aéreas de la construcción que demande ACOPROVI.
Además INFOTEP tendrá la responsabilidad de coordinar y liderar todo el proceso de capacitación, incluyendo el suministro del material gastable de las clases teóricas, según lo establece el convenio que entrará en vigencia a partir de fecha y tendrá un año de duración, pero podrá ampliarse, modificarse y renovarse de común acuerdo entre las partes.

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de Nigeria, asegurando que enviará fuerzas militares si el país africano no actúa para detener lo que describió como el “asesinato de cristianos” por parte de “terroristas islamistas”. Durante un discurso en la Casa Blanca, Trump calificó la situación como “una masacre silenciada por la comunidad […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez , realizó un recorrido por los diferentes destacamentos, puestos y puntos de control fronterizo establecidos a lo largo de la carretera internacional, en las áreas de responsabilidad de la tercera y cuarta brigadas de infantería.El primer tramo del recorrido inició en […]