Anuncian Congreso Dominicano de Neumología 2013

El tema central que se analizará en el congreso será el tabaquismo y sus consecuencias.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Con el objetivo de analizar y debatir sobre los avances más recientes en cuanto a los procedimientos y la medicación de las enfermedades del sistema respiratorio, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), y el Capítulo Dominicano de Neumólogos Pediatras anunciaron la celebración en el país del XIII Congreso Dominicano de Neumología y el VI Congreso Dominicano de Neumología Pediátrica que se efectuarán desde el jueves 30 de mayo hasta el sábado 1ro. de junio en el hotel Occidental El Embajador, Santo Domingo.
La información fue dada a conocer durante una rueda de prensa que encabezó el doctor Alexander Joubert, presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, junta a la doctora Marli Ñúñez, presidenta del Capítulo Dominicano de Pediatras Neumólogos; así como el doctor Amaurys Rancier y el doctor Luis Alam Lora, presidentes del Comité Científico de ambos congresos, respectivamente.
También estuvieron presentes la doctora Rosanna Pérez, el doctor José Pichardo, el doctor Freddy Abad, el doctor Alfredo Matos, y la doctora Ivelisse Acosta, miembros de la directiva del SDNCT, acompañados de destacados especialistas del área de la Neumología en República Dominicana.
El tema central de esta jornada científica será el tabaquismo y sus consecuencias, y la manera de cómo el consumo del tabaco afecta la salud de fumadores y de no fumadores expuestos, además de constituir una de las principales causas de enfermedades respiratorias, de discapacidad y muerte en el mundo.
Durante el Congreso de Neumología serán abordados temas como el cáncer de pulmón, el asma, la neumonía, la tuberculosis, la apnea del sueño, la hipertensión pulmonar, la cirugía de pulmón, y las EPOC (las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas), entre otros tópicos relevantes.
Dentro de los conferencistas internacionales se encuentra el doctor Marcos Espinal, dominicano residente en Estados Unidos, quien es el director de Vigilancia de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades en la Organización Panamericana de la Salud (OPS). También Gustavo Rodrigo, de Uruguay; Gustavo Sarria, de Perú; José Gutiérrez, de Costa Rica y de México los doctores: Luís Septien, José Huerta López, Rogelio Pérez Padilla, Juan Carlos Vásquez, Luís Torre Bouscoulet, entre otros.
Los disertantes nacionales que estarán presentes serán los doctores: Pedro Ureña, Jorge Marte Báez, y la licenciada Noris Salcedo.
La jornada que incluirá un curso pre-congreso, una mesa redonda y también un simposio estará orientada a neumólogos, pediatras, internistas, médicos generales, médicos residentes, a estudiantes de medicina, y al público interesado o relacionado con la neumología.
El congreso estará dedicado al doctor Marcos Espinal, uno de los especialistas e investigadores dominicanos más sobresalientes en el tema de la tuberculosis, con grandes aportes a la lucha mundial contra esta enfermedad.
El evento cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones y laboratorios que disponen de los fármacos para enfrentar las enfermedades respiratorias como: Boehringer, Pharmatech, Mallén Guerra, Astrazeneca, Sued, Roemmers, Magnachem, Okasa, Rowe, Glaxosmithkline, Hospifar, Philips, Novartis, Bayer, MSD, entre otros.
La empresa People Marketing es la responsable de la organización e inscripción en el congreso. Para información o participación en este evento: [email protected] o teléfonos: 1-809-276-1539, 1-809 -276-1539.
SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este jueves una huelga nacional de 48 horas los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud, por las cancelaciones indiscriminadas y abusivas, por parte del ministro de Salud Pública Victor Atallah. El Colegio […]
Un hombre alemán de 62 años se ha vacunado 217 veces contra la covid en contra de las recomendaciones médicas. El extraño caso aparece documentado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases. Las vacunas del paciente se compraron y administraron de forma privada en un plazo de 29 meses. Según los investigadores de la Universidad […]
La mamba negra, la serpiente más venenosa del mundo, puede provocar la muerte de una persona tan solo diez minutos después de inyectarle sus neurotoxinas. Tampoco es agradable un encuentro con la cobra real: aún más grande que la mamba (puede llegar a medir más de cinco metros), provoca que la víctima entre en coma y, después, […]