Defensora del pueblo asume cargo y promete transparencia

Santo Domingo.- La exfiscal Zoila Martínez tomó hoy posesión como la primera defensora del pueblo de República Dominicana y lo hizo bajo el juramento de que, bajo los principios de igualdad y transparencia, actuará en favor de los ciudadanos que sientan maltratados sus derechos.
La flamante funcionaria afirmó además ante el Senado que trabajará «duro y firme» para que las instituciones estatales se rijan por los principios de eficacia y el estricto cumplimiento de las leyes.
Martínez, quien fuera embajadora en Corea del Sur, exclamó que asumirá con pasión y entrega «este gran desafío» que le llega «casi en el ocaso» de su vida.
Dio seguridades de que las puertas de sus oficinas estarán abiertas para atender las quejas de quienes se sientan vulnerados en sus derechos, y específicamente mencionó a los usuarios de las compañías de servicios públicos que terminan «abusados, agotados y vencidos», por las luchas a la cual son sometidos.
En sus palabras ante los senadores, pidió a Dios luz y entendimiento para saber conducirse en sus nuevas funciones.
Martínez, católica militante, recordó un capítulo bíblico en el que Dios le dice al rey Salomón: «Esfuérzate, no temas ni desmayes que yo estaré contigo donde quiera que vayas».
La dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliado al oficialismo, emitió sus consideraciones horas después de que Amnistía Internacional (AI) lamentara las acusaciones de irregularidades surgidas durante el proceso de elección de Martínez como defensora del pueblo.
El organismo pidió a Martínez, sin mencionar su nombre, «ganarse» la confianza de la sociedad, «ejerciendo su papel en conformidad con la ley y la constitución».
Al término de una visita a República Dominicana, una misión de AI lamentó en un comunicado «que las acusaciones de irregularidades en el proceso de selección hayan causado cuestionamientos sobre la credibilidad de la nueva institución».
La delegación, compuesta por Chiara Liguori, investigadora sobre el Caribe, y Robin Guittard, encargado de campañas sobre la misma región, dijo además haber «tomado nota» sobre un recurso presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el Tribunal Constitucional por la elección de Zoila Martínez.
La ley que creó la figura del defensor del pueblo en este país fue votada hace 12 años, pero desde entonces la elección de su responsable fue motivo de encendidos debates debido a posturas contrarias entre grupos políticos y sociales nacionales.
Tomado de: quequi.com.m
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]
Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una […]