DNCD escoge a Herrera para jornada de prevención sobre consumo y venta de drogas

SANTO DOMINGO.- El sector de Herrera y barrios aledaños fueron seleccionados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para realizar mañana una amplia jornada de prevención sobre consumo y venta de narcóticos, lo que desarrolla la institución dentro del Plan de Seguridad Ciudadana que se efectúa en cinco provincias del país.
La información la ofreció este jueves por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien estará al frente del personal que todos los viernes deja las actividades las administrativas “para entrar en contacto con los ciudadanos de una demarcación determinada y entregarle material preventivo impreso”.
Rosado Mateo dijo que “esta es una forma mediante la cual la DNCD trabaja directamente con la población para explicarle, sobre todo a los jóvenes, adolescentes y padres, los daños irreparables que ocasionan las drogas”, comenzando por la cocaína, la marihuana, el crack, el éxtasis y otras sustancias narcóticas mortales por necesidad.
El jefe antidrogas tiene programado, además, dictarle una charla a los estudiantes de Colegio Hora de Dios, en el sector Buenos Aires, actividad pautada para las 11:00 de la mañana. La DNCD ha reservado los viernes, desde las 8:30 de la mañana, para dirigirse a los barrios de la Capital y la Provincia Santo Domingo para este tipo de actividad.
Hará lo mismo -de acuerdo a Rosado Mateo- en Santiago, San Cristóbal y La Altagracia, provincias incluidas por el gobierno del presidente Danilo Medina en el programa piloto del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, en el que intervienen el Ministerio de Interior, la Procuraduría, la Policía y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Agradeció la acogida dada a la DNCD por las organizaciones comunitarias de esa zona de Santo Domingo Oeste, en especial las juntas de vecinos, los clubes deportivos y las asociaciones de padres, para que la agencia antinarcóticos lleve ,mensajes positivos sobre valores en la familia y prevención sobre el uso de drogas.
Ya la DNCD ha hecho lo mismo, con mucho éxito, en sectores capitalinos como los ensanches La Fe y Miraflores, San Juan Bosco y San Carlos, mientras en Santo Domingo Este la jornada fue llevada al Ensanche Ozama, donde la actividad fue aplaudida por todos los residentes en esa demarcación.-
Reportan que una mujer se habría envenenado junto a sus tres hijos en el interior de su vivienda, ubicada en la calle B esquina Respaldo 7, en el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este. De acuerdo con las primeras informaciones, la mujer, identificada solo como Telsy, presuntamente era muy celosa y su esposo había salido desde temprano de la casa. […]
Barahona.- Un trágico accidente de tránsito ocurrido la tarde del sábado en la vía conocida como Los Cuatro Vientos, cercana a la comunidad de Fondo Negro, dejó como resultado tres personas fallecidas y una más con lesiones. Según datos preliminares, el siniestro se produjo cuando una patana colisionó con una yipeta, provocando el fatal desenlace. Entre las víctimas figura Neyda Esther Segura […]
La empresa distribuidora de electricidad trabajó de forma continua e intensa durante tres días, en medio de las dificultades del terreno, para reparar el daño causado.Edesur Dominicana informa que fue instalada una nueva estructura de redes eléctricas tipo H, el eje del circuito BARA 105 de la provincia de Barahona y restablecido el servicio que […]