Especialista dice turismo sexual infantil se combate con aplicación de leyes


 Santo Domingo.- El turismo sexual infantil es un fenómeno en expansión del que no escapa ningún país del mundo, y solo se combate con la incorporación y aplicación de un programa de educación integral; leyes modernas que sancionen de manera contundente esas prácticas, así como la integración de todas las entidades policiales, del sector justicia, el Gobierno y el sector privado.
Santo Domingo.- El turismo sexual infantil es un fenómeno en expansión del que no escapa ningún país del mundo, y solo se combate con la incorporación y aplicación de un programa de educación integral; leyes modernas que sancionen de manera contundente esas prácticas, así como la integración de todas las entidades policiales, del sector justicia, el Gobierno y el sector privado.
Así lo afirmó la especialista Najat Maalla M’jid, Relatora Especial de las Naciones Unidas, pero quien habló en su condición de invitada al Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para Prevenir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector Viajes y Turismo», efectuado en la Cancillería.
Maalla M’jid, natural de Marruecos, habló en el marco de un almuerzo en le hotel Santo Domingo. Trató el tema sobre la venta de niños y niñas, la prostitución infantil y la utilización niños y niñas en la pornografía infantil.
«El turismo sexual con los niños es mundial y está en expansión, porque cambia de destino. Pero cambia de destino cuando hay leyes fuertes. También cuando hay una cooperación entre los organismos policiales como la Interpol, que comparte un archivo en la que se encentran esas personas», explicó Maalla M’jid, quien además valoró el Código de Turismo que se aplica en este país.
Aunque aclaró que no existe una cifra exacta, dijo que se estima que a nivel mundial existen alrededor de dos millones de niños víctimas del turismo sexual y otras formas de explotación infantil por parte de depredadores que, en su mayoría, son extranjeros en los países donde cometen sus tropelías.
Precisó que este negocio, que calificó como muy rentable, cambia de destino cuando los países objeto del mismo se orientan a aplicar las leyes de manera contundente contra los actores de ese tipo de crimen, al tiempo que mediante una acción integrar, se le brinda una protección a las víctimas.
Indicó que otro fenómeno que aleja el turismo sexual es el alto índice de la enfermedad como VIH en un país, debido a que prefieren lugares donde no corran ese tipo de riesgos.
Agregó que los turistas sexuales no tienen una característica única distintiva que los califique como tal, sino que por el contrario se presentan como ayudadores de los niños que tienen como objetivo explotar sexualmente.
Aunque no hizo referencia al caso específico de República Dominicana, tras explicar que no vino en visita oficial para esos fines, la especialista dijo que no existe ningún país que esté exento de esta problemática, la cual tiene especial énfasis en los países en vías de desarrollo con vocación turística.
Reiteró que la lucha contra la explotación sexual es complicada por la implicación que tiene y porque muchas veces los planes para combatirla no son evaluados en su justa dimensión.
Por: Juan Carlos Mejía/Infórmate Diario

Santiago.- Un joven perdió la vida durante una carrera clandestina de motocicletas, en un hecho ocurrido en la Autopista Joaquín Balaguer, tramo Santiago-Navarrete, una vía que con frecuencia se convierte en escenario de este tipo de competencias ilegales. La víctima fue identificada José David Montilla de 17 años de edad residente en el barrio Duarte del distrito municipal Santiago Oeste, quien […]

Santo Domingo, R. D. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que el huracán Melissa continúa incidiendo, de forma indirecta, sobre el territorio nacional, por lo que se mantendrán las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en localidades del suroeste, la cordillera Central y el sureste del país. La institución […]

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]