Medina dispone eliminar ITBIS a viviendas adquieran familias pobres


Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina emitió este jueves el decreto 153-13, con el que dispone eliminar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la compra de viviendas de bajo costo durante los próximos seis meses, con el objetivo de que familias pobres y parejas jóvenes puedan tener su casa propia.
Una información publicada por la Presidencia de la República indica, en ese sentido, que esa medida se suma al paquete de estímulo económico que ha puesto en marcha el Gobierno con la inversión de más de 9,000 millones de pesos en nuevos proyectos y las medidas establecidas por el Banco Central, destinadas a aumentar el acceso al crédito.
Señala que de esta forma se dará un nuevo impulso al empleo y al dinamismo económico en la República Dominicana.
Las viviendas de bajo costo son aquellas que el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) identifique como tales, valoradas a un precio menor de RD$2,400,000.
Precisa que el decreto eximirá, de manera transitoria, el pago del ITBIS a los nuevos compradores de viviendas de bajo costo hasta el 30 de noviembre de 2013.
El mecanismo elegido para hacer efectiva esta exención será la entrega de un bono o subsidio directo, que compensará al comprador por el importe del ITBIS, para que los compradores puedan disfrutar del incentivo previsto en la Ley del Mercado Hipotecario y el fideicomiso.
Señala que la solicitud de este subsidio será realizada por la entidad financiera que el comprador haya elegido para pedir el crédito con el que financiar su vivienda.
Para garantizar la correcta implementación de esta medida, el Presidente Medina ha dispuesto la coordinación de las entidades competentes: el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Ministerio de Hacienda.
La exención tiene carácter transitorio porque se ha tomado como un paso previo al desarrollo de los programas de construcción de viviendas populares mediante alianzas público-privadas en los que ya está trabajando la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso.
El primer proyecto, que ya inició su proceso de licitación, será la construcción de Ciudad Juan Bosch, una ciudad satélite que incluirá 25,000 viviendas, con garantía de servicios de infraestructura, áreas deportivas, educacionales y recreativas, así como locales institucionales y comerciales y tendrán acceso a transporte público.

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó siete provincias en alerta verde ante el paso de una vaguada que estará generando aguaceros en el transcurso de la tarde de este domingo. En ese sentido, las provincias en alerta son Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Monte Plata y Peravia. Se declara alerta verde cuando las […]

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las autoridades filipinas han emitido una alerta ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, que podría intensificarse hasta convertirse en un supertifón antes de impactar la costa este del país este domingo. La agencia meteorológica nacional (PAGASA) ha advertido sobre el peligro de marejadas ciclónicas letales y vientos extremadamente fuertes, en un contexto marcado por el reciente paso del tifón Kalmaegi, responsable de cerca de 200 víctimas mortales. El tifón, […]