Medina dispone eliminar ITBIS a viviendas adquieran familias pobres

Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina emitió este jueves el decreto 153-13, con el que dispone eliminar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la compra de viviendas de bajo costo durante los próximos seis meses, con el objetivo de que familias pobres y parejas jóvenes puedan tener su casa propia.
Una información publicada por la Presidencia de la República indica, en ese sentido, que esa medida se suma al paquete de estímulo económico que ha puesto en marcha el Gobierno con la inversión de más de 9,000 millones de pesos en nuevos proyectos y las medidas establecidas por el Banco Central, destinadas a aumentar el acceso al crédito.
Señala que de esta forma se dará un nuevo impulso al empleo y al dinamismo económico en la República Dominicana.
Las viviendas de bajo costo son aquellas que el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) identifique como tales, valoradas a un precio menor de RD$2,400,000.
Precisa que el decreto eximirá, de manera transitoria, el pago del ITBIS a los nuevos compradores de viviendas de bajo costo hasta el 30 de noviembre de 2013.
El mecanismo elegido para hacer efectiva esta exención será la entrega de un bono o subsidio directo, que compensará al comprador por el importe del ITBIS, para que los compradores puedan disfrutar del incentivo previsto en la Ley del Mercado Hipotecario y el fideicomiso.
Señala que la solicitud de este subsidio será realizada por la entidad financiera que el comprador haya elegido para pedir el crédito con el que financiar su vivienda.
Para garantizar la correcta implementación de esta medida, el Presidente Medina ha dispuesto la coordinación de las entidades competentes: el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Ministerio de Hacienda.
La exención tiene carácter transitorio porque se ha tomado como un paso previo al desarrollo de los programas de construcción de viviendas populares mediante alianzas público-privadas en los que ya está trabajando la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso.
El primer proyecto, que ya inició su proceso de licitación, será la construcción de Ciudad Juan Bosch, una ciudad satélite que incluirá 25,000 viviendas, con garantía de servicios de infraestructura, áreas deportivas, educacionales y recreativas, así como locales institucionales y comerciales y tendrán acceso a transporte público.
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]