Proyecto Ley reforma policial debe ser aprobado tal y como está, dice Finjus

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, solicitó al Congreso Nacional someter a vistas públicas, a los fines de ser socializado, el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional que a su juicio debe ser aprobado tal y como lo envió el presidente Danilo Medina.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, afirmó que todos los actores del sistema están defendiendo la pieza, que no es la ideal, pero es políticamente posible.
Consideró que también las vistas públicas a que sea sometido el proyecto servirán para que todo el que quiera participar de los debates lo haga y que los redactores, tales como la Procuraduría General de la República, los ministerios de Interior y Policía, de la Presidencia, de Administración Pública, entre otras instituciones, expliquen a los congresistas su dimensión.
Castaños Guzmán plantea que si el Congreso entiende que hay que mejorar algunos aspectos deberá establecer la lógica desde que punto de vista se realizará.
El jurista manifestó que el proyecto fue elaborado con el concurso de las instituciones que lo van a implementar.
“El Congreso va a tener que invitar a las instituciones que participaron en esto, a que le expliquen la dimensión de cada uno de los artículos, así como también sectores de la sociedad civil que no participaron, bueno tendrán la oportunidad de participar”, subrayó.
Castaños Guzmán sostuvo que le hubiera gustado que Asuntos Internos de la Policía tuviera adscrito al Ministerio de Interior y Policía, pero aunque depende del Jefe de la Policía, en el proyecto de reforma estará bajo las directrices del Consejo Superior Policial.
Indicó que todo lo que tiene que ver con la prevención queda fortalecida en la pieza porque se fortalece la relación del Jefe de la Policía con el ministro de Interior.
“O sea, esa discrecionalidad con que cuenta el Jefe de la Policía, si ese proyecto se aprueba, desaparecerá”, dijo, tras observar que a partir de la legislación la institución podrá ser auditada.
Manifestó que si lo que se le modificó fue únicamente los aspectos anunciados por el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se trata de un proyecto que no es malo.
Asimismo, que es mejor que la ley de Policía que existe porque se enmarca en los principios que desde la Constitución fundamentaron a la uniformada.
Expuso que con la pieza se fortalece la prevención, la investigación y la persecución, por lo que la Finjus respalda la iniciativa.
Reforma de la Ley 50-88
El vicepresidente ejecutivo de la Finjus afirmó que debe ser modificada la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en la República Dominicana, porque data de 1988 y está rezagada.
“Es decir, este proceso de reforma policial que nosotros estamos viviendo, lo tendrá que vivir también la Dirección Nacional de Control de Drogas, porque esa es una institución rezagada institucionalmente”, proclamó.
Castaños Guzmán dijo que hay que ver, cuando se presente la oportunidad, cómo se va a plantear el tema, que reconoce que es sumamente controversial porque “los desprendimientos son muy dolorosos”.
“Así como ha sido controversial la reforma policial, así va a ser la reforma que tendrá que vivir la Dirección Nacional de Control de Drogas”, adujo.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme. Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, «OMSA».González consideró que la mayoria de sus empleados «son enemigos mío” y agregó […]