RD sirve de modelo a países América Latina en temas penitenciarios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “La República Dominicana se ha convertido en paradigma para los países de América Latina y la región que están en proceso de reforma de sus sistemas penitenciarios, sobre todo, en cuanto al programa de capacitación que imparte al personal que administra los penales, las nuevas infraestructuras y el tratamiento que ofrece a los privados de libertad”.
La afirmación fue externada por directores y representantes de las escuelas penitenciarias de Iberoamérica durante un encuentro regional, a través de una teleconferencia, que fue realizada desde la República Dominicana con la participación de más de 40 funcionarios de Nicaragua, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Ecuador.
Durante la teleconferencia, que fue coordinada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con la colaboración de la Procuraduría dominicana, los académicos valoraron el contenido de los programas impartidos por el Nuevo Modelo Penitenciario, a través de su Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), dirigidos al personal encargado de la atención y tratamiento de los privados de libertad de la República Dominicana.
El encuentro estuvo encabezado por Roberto Santana, coordinador regional del Centro de Excelencia para la Reforma Penitenciaria y la Reducción de la Demanda de Drogas (UNODC); Ysmael Paniagua, coordinador nacional del Nuevo Modelo Penitenciario; Gisell Castillo, directora de la Academia de Formación Penitenciaria de Panamá, así como por Eugenio Polanco, Nora Serrano y Teresa Coba, directores de las escuelas penitenciarias de Costa Rica, El Salvador y Ecuador, respectivamente.
En el marco del desarrollo de la teleconferencia, que contó con seis salas interactivas, Roberto Santana presentó los avances alcanzados en un proyecto que procura la instauración de una Academia Regional Penitenciaria, que reunirá a todas las Escuelas Penitenciarias de la región con un plan de formación unificado.
En el encuentro también hablaron Eugenio Polanco y Nora Serrano, directores de las escuelas penitenciarias de Costa Rica y El Salvador, quienes resaltaron el liderazgo de la República Dominicana en temas vitales relativos a la reforma de los sistemas penitenciarios. Resaltaron los trabajos de la educación continua que tiene que realizar el personal de los diferentes correccionales.
En iguales términos se pronunció la Licda. Gisell Castillo, directora de la Academia de Formación Penitenciaria de Panamá, quien valoró los componentes del nuevo sistema penitenciario dominicano y destacó el acceso al cuarto nivel de la educación por parte de los funcionarios del nuevo sistema.
Finalmente, el Dr. Ysmael Paniagua, expresó que la Escuela Penitenciaria de la República Dominicana se encuentra en un proceso de rompimiento de paradigmas, orientando la formación directamente hacia el trabajo.
En el evento además participaron Begoña Gómez Del Campo, experta nacional en Reducción de la Demanda de Drogas (UNODC-RD), y Roberto Hernández, coordinador penitenciario (PGR-UNODC-RD), entre otros.
La actividad concluyó con un recorrido por el Centro de Corrección y Rehabilitación de El Pinito-La Vega, para observar su funcionamiento.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]