RD sirve de modelo a países América Latina en temas penitenciarios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “La República Dominicana se ha convertido en paradigma para los países de América Latina y la región que están en proceso de reforma de sus sistemas penitenciarios, sobre todo, en cuanto al programa de capacitación que imparte al personal que administra los penales, las nuevas infraestructuras y el tratamiento que ofrece a los privados de libertad”.
La afirmación fue externada por directores y representantes de las escuelas penitenciarias de Iberoamérica durante un encuentro regional, a través de una teleconferencia, que fue realizada desde la República Dominicana con la participación de más de 40 funcionarios de Nicaragua, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Ecuador.
Durante la teleconferencia, que fue coordinada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con la colaboración de la Procuraduría dominicana, los académicos valoraron el contenido de los programas impartidos por el Nuevo Modelo Penitenciario, a través de su Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), dirigidos al personal encargado de la atención y tratamiento de los privados de libertad de la República Dominicana.
El encuentro estuvo encabezado por Roberto Santana, coordinador regional del Centro de Excelencia para la Reforma Penitenciaria y la Reducción de la Demanda de Drogas (UNODC); Ysmael Paniagua, coordinador nacional del Nuevo Modelo Penitenciario; Gisell Castillo, directora de la Academia de Formación Penitenciaria de Panamá, así como por Eugenio Polanco, Nora Serrano y Teresa Coba, directores de las escuelas penitenciarias de Costa Rica, El Salvador y Ecuador, respectivamente.
En el marco del desarrollo de la teleconferencia, que contó con seis salas interactivas, Roberto Santana presentó los avances alcanzados en un proyecto que procura la instauración de una Academia Regional Penitenciaria, que reunirá a todas las Escuelas Penitenciarias de la región con un plan de formación unificado.
En el encuentro también hablaron Eugenio Polanco y Nora Serrano, directores de las escuelas penitenciarias de Costa Rica y El Salvador, quienes resaltaron el liderazgo de la República Dominicana en temas vitales relativos a la reforma de los sistemas penitenciarios. Resaltaron los trabajos de la educación continua que tiene que realizar el personal de los diferentes correccionales.
En iguales términos se pronunció la Licda. Gisell Castillo, directora de la Academia de Formación Penitenciaria de Panamá, quien valoró los componentes del nuevo sistema penitenciario dominicano y destacó el acceso al cuarto nivel de la educación por parte de los funcionarios del nuevo sistema.
Finalmente, el Dr. Ysmael Paniagua, expresó que la Escuela Penitenciaria de la República Dominicana se encuentra en un proceso de rompimiento de paradigmas, orientando la formación directamente hacia el trabajo.
En el evento además participaron Begoña Gómez Del Campo, experta nacional en Reducción de la Demanda de Drogas (UNODC-RD), y Roberto Hernández, coordinador penitenciario (PGR-UNODC-RD), entre otros.
La actividad concluyó con un recorrido por el Centro de Corrección y Rehabilitación de El Pinito-La Vega, para observar su funcionamiento.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]
Santo Domingo, RD.- El partido Opción Democrática (OD) celebró este domingo su décimo aniversario de fundación convencido de que será una fuerza de poder de cara a las elecciones del 2028. El presidente del partido, José Horacio Rodríguez, reafirmó el compromiso de OD con una política que dignifique, movilice y transforme. “Nuestra existencia es más […]