Salud Pública determinará grado de contaminación causado por Barrick Gold

COTUÍ, República Dominicana.– El Ministerio de Salud Pública a través de su viceminsiterio de Salud Ambiental realizó un levantamiento en cuatro comunidades de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, para determinar los daños a la salud y al medio ambiente causados por las labores de la minera Barrick Gold.
El doctor Roberto Berroa, viceministro de Salud Ambiental, al encabezar un encuentro con comunitarios del lugar informó que el objetivo principal de este levantamiento es atender las afecciones de salud que se presenten a las 600 familias que residen en las comunidades: Los Cacao, El Naranjo, Las Lagunas y la Piñita,
provocados por la extracción de oro que realiza la minera.
Berroa sostuvo que al finalizar los análisis que se realizan, al agua de los ríos, a los habitantes, animales y plantaciones agrícolas de
esas zonas se rendirá un informe al presidente Danilo Medina, quien determinará las medidas pertinentes.
“Salud Publica rendirá un informe al presidente Danilo Medina sobre los daños que ha provocado a la salud, el medio ambiente, la producción agrícola y ganadera, la empresa minera en esas zonas”, expresó Berroa.
Los médicos y técnicos que conducen la investigación tomaron muestra de sangre y de agua del río, en la comunidad del Naranjo, para determinar la cantidad de plomo y otros químicos que pudieran estar causando afecciones respiratorias, en la piel y otros problemas de salud.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme. Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, «OMSA».González consideró que la mayoria de sus empleados «son enemigos mío” y agregó […]