Vicepresidenta afirma construcción hospital de Pedernales inicia revolución en salud

La doctora Margarita Cedeño de Fernández dijo que el presidente Danilo Medina hace ingentes esfuerzos para lograr el desarrollo de esta provincia y uno de los aspectos más importantes es la inversión en salud, la cual definió como vital para alcanzar el desarrollo de los pueblos.
PEDERNALES, República Dominicana.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, proclamó el inició de una verdadera revolución en materia de salud en la República Dominicana, al dejar iniciados los trabajos de construcción del hospital provincial doctor Elio Fiallo.
La obra, que tendrá un costo superior a los 90 millones de pesos incluirá todos los servicios modernos que se ofrecen en el país, incluida monografía, rayos X, sonografía y otros.
“Estamos interesados en que en Pedernales se ofrezcan servicios de salud de calidad para que ustedes los habitantes de esta provincia preciosísima estén en condiciones de seguir promoviendo el desarrollo sustentable y hacer un uso adecuado de sus recursos naturales, donde ustedes son los verdaderos protagonistas de todas las iniciativas que estamos implementando desde el gobierno central y desde todo el Estado”, expresó.
Añadió que desde el Gabinete de Políticas Sociales su firme propósito es apoyar y colaborar, desde la gestión del presidente Danilo Medina, con el fortalecimiento y la mejoría de los servicios de salud a nivel nacional, y de manera muy especial, los que se brindan en la zona fronteriza.
La obra, que tendrá una capacidad para 60 camas, es parte de un proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) con un monto de 2.9 millones de euros, para reducir la vulnerabilidad epidemiológica en los hospitales de las provincias fronterizas de Pedernales, Elías Piña, Independencia, Monte Cristi y Dajabón.
De su lado, el ministro de Salud, doctor Freddy Hidalgo, manifestó que el nuevo hospital llevará tranquilidad a los pobladores de la región, ya que en el mismo se ofrecerán todos los servicios, lo que se inscribe en los planes de desarrollo en materia de salud del presidente Danilo Medina.
Igualmente, al hablar en el acto, el embajador de España en el país, Jaime Lacadena, destacó que la donación del pueblo español busca beneficiar a más de 30 mil personas de la zona fronteriza, motivados por la ayuda que brindó el pueblo dominicano y los hospitales de la región a los damnificados del terremoto en Haití.
Detalles del hospital La obra, ejecutada a través de la Dirección Técnica del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, será levantada en un área de 3,000 metros cuadrados y la construcción está a cargo de la empresa WDM, ganadora del sorteo público, realizado por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, el Ministerio de Salud Pública y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en cumplimiento con el marco de la transparencia y cumpliendo con la normativa que establece la ley.
El hospital estará equipado con 60 camas, incluyendo 49 para internamiento. Tendrá un laboratorio para los análisis clínicos, un banco de sangre, dos quirófanos, 10 consultorios farmacia, modernas salas de parto, puesto de vacunación y servicios de ginecología, obstetricia, pediatría, medicina interna, nutrición, trabajo social, cirugía general, además de espacios para atención a enfermedades tropicales como la malaria.
Las instalaciones del centro asistencial tendrán viviendas para los médicos, cocina, comedor, lavandería y el área de emergencias.
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]