Apresan mujer acusada de traficar con dominicanas hacia el Líbano

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas anunciaron ayer la detención de una mujer a la que acusan de ser la supuesta cabecilla de una red internacional de trata de personas que reclutaba nacionales para llevarlas supuestamente como bailarinas al Líbano, en donde eran obligadas a prostituirse.
La mujer fue identificada como Anyely Margarita Méndez, informó la Procuraduría General de la República en un comunicado.
La procuradora fiscal titular de La Vega (norte), Johanna Reyes, informó que durante las investigaciones se determinó que las mujeres captadas eran llevadas bajo la falsa promesa de ser bailarinas de belly dance a dicho país.
Sin embargo, al llegar al destino eran utilizadas como trabajadoras sexuales en un prostíbulo llamado ‘Súper night club white line» propiedad de un hombre identificado como Tony Slaiby, «en donde las víctimas dominicanas eran forzadas a sostener relaciones sexuales hasta con tres hombres por día», según el comunicado.
Como medida de coerción, la detenida fue enviada a la Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey de Mujeres en Santiago (norte), según la nota.
El titular de la Procuraduría Especializada en contra del Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Jonathan Baró Gutiérrez, llamó hoy a las dominicanas a tener «precaución» ante las ofertas de trabajo en el extranjero, de manera especial en países en los cuales no se habla el español, ya que pueden ser víctimas de trata de personas para fines de explotación sexual.
La Cancillería dominicana informó el fin de semana que localizó en Turquía a dos de las tres dominicanas cuyos familiares habían declarado desaparecidas en el Líbano tras dejar de tener contacto con ellas hace un mes, «pese a que habitualmente hablaban por teléfono varias veces a la semana».
En un comunicado difundido el sábado, el Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores, señaló que se trata de Giselle Custodio Tejeda y Felicita Tejeda Cabral.
La tercera de ellas, Ana Mieses, ya había regresado con anterioridad a la República Dominicana, puntualizó la nota.
Según la información aportada por las dominicanas, fueron secuestradas en un club nocturno donde trabajaban en el Líbano y estuvieron cautivas varias semanas y sin saber dónde estaban.
Fuente: Efe.com
Fuente:
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
La Altagracia*_La información fue verificada por el enlace nacional Víctor Pichardo, durante la jornada “El Gobierno en las Provincias”, donde también se impartió el taller “Agente Aeroportuario, dirigido a jóvenes._La Altagracia.- Las obras de infraestructuras prioritarias demandadas por la provincia La Altagracia en los encuentros de “El Gobierno en las Provincias”, se ejecutan con importantes […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]