La Leche, el mejor amigo de los huesos!
La leche es uno de los alimentos más nutritivos, puesto que contiene proteínas de alto valor biológico, de hecho forma parte del grupo de alimentos formadores, debido a que contienen los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo no fabrica y que tiene que adquirir de los alimentos.
Las proteínas de origen animal como las presentes en la leche de vaca, son más completas que las proteínas de origen vegetal.
La leche contiene calcio, vitamina D y otros minerales. Además contiene un 30 % de ácidos grasos esenciales insaturados.
Las proteínas lácteas cubren las necesidades de aminoácidos del ser humano, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. En cuanto a los hidratos de carbono, es la lactosa la que actúa como fuente de energía, proporcionando hasta el 25% de la energía total del alimento.
Los productos lácteos son fuente de minerales como el calcio 65-75% del consumo diario requerido, potasio, magnesio, zinc y fósforo. El elevado contenido en calcio, potasio y magnesio de la leche afecta de manera beneficiosa a factores de riesgo cardiovascular. Además, la leche es una fuente importante de vitaminas. Las necesidades de vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12) se cubren principalmente con la leche.
La leche es el mejor amigo de los huesos. Papel en la formación y el mantenimiento de huesos y dientes, y también en la prevención de la osteoporosis, la leche es la principal fuente de calcio en nuestra dieta. El consumo de leche es recomendable para todas las etapas de la vida.
Recomendaciones diarias
Por: Dra. Patricia Mejía Nutrióloga Clínica, Nestlé Dominicana.
Se imagina usted que la tecnología pueda devolverle la movilidad a una persona con discapacidades motoras? Esto es lo que promete el chip cerebral Neuralink, un tratamiento tecnológico que ya le ha permitido a casi una decena de personas controlar con sus pensamientos dispositivos electrónicos. Lo que antes parecía propio de las películas de ciencia […]
Una residente de Michigan acudió a una sala de emergencias después de reventarse un grano en la zona comprendida entre el puente de la nariz y las comisuras de la boca. Esta región es conocida por médicos como el “triángulo de la muerte” debido a la conexión directa de sus vasos sanguíneos con estructuras cerebrales. Una mujer fue hospitalizada tras manipular un […]
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]