Un caminante por la vida visita Sabana Grande de Boyá


Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.-Sus 63 años y su delgado cuerpo no representan una barrera física ni mental que eviten que este caminante se madrugue para recorrer cientos de kilómetros en autobús de una ciudad a otra, para luego, con la fuerza de sus dos pies y con una actitud positiva inquebrantable, caminar con su saco de mercancías a cuesta y ganarse la comida del día a día.
Así es el diario vivir de Tomás Caraballo, un caminante oriundo de San Juan, que dice vivir en la capital, pero que para sus ventas se traslada a Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, Bayaguana, Los Hidalgo, San Cristóbal, Haina y la comunidad de San Antonio de Guerra.
En el interior de su saco lleva alcancías, guayo, salten. “Yo vendo de todo”, dice Caraballo con el rostro visiblemente alegre y, sin perder el sentido del humor, recalca: “la economía no esta buena, porque en años anteriores, este hombre (Aladino Santana o Wilson) me compraba 10 y 15 mil pesos, pero este año no me ha podido comprar ni mil pesos”.
En su sabiduría popular y de manera sencilla, explica que si hubiera trabajo en los campos la gente gastara más, y que por lo tanto la economía se moviera. Según dice, una muestra de eso es que cuando salía antes se ganaba de 6 mil a 8 mil pesos.
Mientras que al ser preguntado acerca de cómo le iba, no vaciló en contestar “Yo me mantengo de mi negocio. Un día salgo y vendo, pero cuando no tengo animo, no salgo. Pero también ahora mismo tengo día que salgo y solo me gano 200 pesos”. Y a seguida agregó a carcajadas: ¡Y hay otro día que me voy en blanco!.
Por su vestimenta, integrada por una camisa azul, pantalón caqui, una gafa oscura que le cubre gran parte de su arrugado rostro, y una gorra azul, típica combinación de estudiantes de líceo; Caraballo da la impresión de un hombre trabajador y enérgico, pero a su vez cansado y agotado por las faenas que durante su vida a desarrollado.
Como todo un decano, relata que tiene dos hijos, un barón y una hembra, pero que actualmente vive con la Dama. Agrega que su hijo tiene 35 años, vive en Villa Mella, Santo Domingo Norte, y “tiene billetes”.
Don Caraballo, le pregunté, y su hijo le da algún dinerito para ayudarlo?, a lo que a seguida me respondió de manera tajante y en forma de broma “de aquí es que yo como”, señalándome con presión su saco de mercancías.
Su alegría y sencillez en las conversaciones oculta por completo todos sus problemas. No hubo un momento en que no charló, aunque por el desarrollo de la entrevista, dejo entrever que la casa en que él vivía, en la capital, fue víctima una vaguada que le afectó hasta lograr derrumbarla, razón por la cual se tuvo que mudar a la de su hija.
No obstante, aclara que mantiene la esperanza de que las cosas mejoren porque “ahora estoy arrimao a donde mi hija. Espero ver si de aquí a diciembre yo consigo para comprar 300 o 400 blocks, para hacer aunque sea una habitación porque arrimao nadie está bien”.
Tomas Caraballo, quien dice ser primo del Presidente de Danilo por parte de su madre, quien era de un pueblito de San Juan llamado Arrollo Cano, concluye “yo siempre he dicho que la hija mía es mía, pero el marido no”.
Por Juan Carlos Mejía A./Infórmate Diario

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo para la realización de actividades conjuntas en las áreas de docencia, investigación, formación continua, extensión universitaria y desarrollo institucional, en beneficio del Sistema Dominicano de Seguridad […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]