CDEEE recibe 15 empresas para participar en licitación plantas a carbón


Santo Domingo, Rep. Dominicana. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que recibió ayer las credenciales de 15 de las empresas nacionales e internacionales registradas para participar en la licitación convocada por esa institución para la construcción de dos plantas a carbón de 300 megavatios cada una.
De acuerdo a una información publicada en Diario Libre, la recepción de credenciales se inició a las 10:00 en punto de la mañana, luego de un proceso de preinscripción que se inició a las 8:00 a.m., con la presencia de la notaria pública Leyda de los Santos, y en la cual los representantes de las empresas participantes acudieron con la documentación requerida en sobres cerrados y sellados.
La precalificación resultó exitosa, ya que de 18 empresas confirmadas, 15 presentaron credenciales y otras dos no pudieron hacerlo por llegar tarde.
Durante el proceso, Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, denunció los aprestos de sectores interesados que pretenden abortar el proceso que, según explica, constituye un punto fundamental para la solución definitiva a la crisis del sector eléctrico nacional.
Estas plantas tienen previsto suplir la mitad de los 600 megavatios que se necesitan de manera urgente para evitar una crisis de generación en el sistema eléctrico nacional, según explicó Bichara durante su participación en el espacio Diálogo Libre.
Asimismo, durante una intervención en este último espacio el pasado 10 de junio, el funcionario explicó que al año 2019 se debe dejar iniciado el desarrollo de 1,451 megavatios, «y hay espacio para todo aquel que quiera entrar».
De igual forma, en ese momento aclaró que el Estado no va a operar esas plantas, ya que su único objetivo es que existan, como forma de que haya una solución posible al problema eléctrico.
Agregó que si el Estado es el dueño de las plantas, puede controlar los costos, y asegurarse que existan, de lo contrario, el problema no tiene solución.
«No es que las plantas nos interesan, pero necesitamos generación barata y sostenible, que es lo que se trata de transferir a los clientes», indicó.
Manifestó que lo que se busca es tener generación más económica y más sostenible, y eso sólo es posible si cambia la base de generación.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de su firme misión de combatir y enfrentar el tráfico de estupefacientes, incautaron más de 5, 000 gramos de presunta cocaína, un arsenal de armas, pertrechos militares, vehículos y otras evidencias, durante un allanamiento ejecutado en […]