Comerciantes de RD impiden entrada haitianos por veda a productos

Dajabón, República Dominicana.- Comerciantes dominicanos impidieron ayer la entrada a la frontera con Haití de camiones con mercancías procedentes de ese país en protesta por la decisión haitiana de impedir el ingreso de pollos y huevos de la República Dominicana por la supuesta presencia en la nación de la gripe aviar.
También fueron impedidos de entrar a la zona camiones que llegaban desde diferentes puntos de la República Dominicana y que mañana tenían previsto participar en el tradicional mercado común.
El presidente de la Federación de Comerciantes Unidos de Dajabón , Freddy Morillo, dijo a la prensa que eso forma parte del paro general de actividades que tienen previsto realizar mañana en toda la frontera en protesta por la medida del Gobierno de Haití.
Morillo comunicó que muchos comerciantes haitianos y dominicanos que participan en el mercado tradicionalmente habilitan sus puntos de intercambios comerciales un día antes de la feria.
Sin embargo, manifestó, que hoy los comerciantes dominicanos de manera «pacífica» convencieron a sus colegas de los dos países de regresar a sus destinos «porque mañana no hay mercado».
Dijo que el llamado a paro se mantiene «firme» a pesar de que una comisión de funcionarios haitianos tiene previsto visitar hoy el país para tratar el caso.
De su lado, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, Manuel Escaño, declaró, que la jornada no solo afectará al comercio y otras actividades de la frontera noroeste, sino también las de la región suroeste, principalmente en las provincias de Elías Piña, Jimaní y Pedernales.
Haití decidió suspender la semana pasada las importaciones de pollo, huevos y embutidos desde el lado dominicano de la frontera común, tras la aparición en este último país de la gripe A, que ha dejado ocho muertos este año en la República Dominicana y que las autoridades haitianas, al parecer, confundieron con la gripe aviar.
La Cancillería dominicana informó ayer que el titular de Relaciones Exteriores de Haití, Richard Pierre Casimir, y el ministro de Agricultura de esa nación, Joanás Gué, visitarán mañana la República Dominicana para abordar con las autoridades la situación creada tras la prohibición impuesta por Haití.
Ambos funcionarios llegarán acompañados de un equipo técnico y serán recibidos en la Cancillería dominicana, dijo el ministro de Relaciones Exteriores local, Carlos Morales Troncoso.
Una misión oficial dominicana viajó a Haití el pasado miércoles para tratar con funcionarios locales la situación.
Tras su regreso, la delegación dijo que los funcionarios haitianos se comprometieron a evaluar la solicitud del levantamiento de la veda que afecta a productores nacionales.
Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas de Haití, Wilson Laleau, dijo el viernes que su país mantendrán la veda a productos avícolas procedentes de la República Dominicana hasta que se compruebe la «inexistencia» en ese país de la gripe aviar.
Según informaciones de productores dominicanos, la prohibición haitiana les ha causado pérdidas de más de 68 millones de pesos (unos 1,6 millones de dólares), además de que con ello se contribuye al fomento del contrabando y se pone en riesgo, aseguraron, la propia seguridad alimentaria de miles de haitianos.
Fuente: efe.com
Cinco personas muertas y decenas heridas dejó el volcamiento de un autobús turístico que regresaba de un viaje a las Cataratas del Niágara ayer al mediodía en una autopista en el norte del estado Nueva York. El accidente mortal ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. del viernes en la Interestatal 90 (I-90) en Pembroke, 25 millas al oeste de […]
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]