Determinan error humano provocó accidente aéreo en el Malecón

SANTO DOMINGO.- Un error humano fue lo que provocó el trágico accidente aéreo en el que fallecieron dos oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), la tarde del domingo 7 de abril, al precipitarse en el mar Caribe el avión Pillán T-35B de fabricación chilena, en el que participaban en la apertura del show aéreo del Caribe.
El informe oficial dado a conocer por la comisión investigadora del accidente, y distribuido a los medios por la Unidad de Relaciones Públicas del Ministerio de las Fuerzas Armadas, indica que de acuerdo con el reporte dado por el Instituto Nacional de Patología Forense, el primer teniente Rafael Eduardo Sánchez Astacio (piloto) y el segundo teniente Carlos Manuel Guerrero Guerrero (co-piloto) fallecieron en el acto tras el fuerte impacto sufrido por la aeronave con las aguas del mar Caribe, luego de realizar una maniobra acrobática no autorizada.
Señala que la infausta decisión del piloto de ejecutar una maniobra del tipo «Barril o Roll de Alerones», con escasa velocidad y baja altura, provocó que la aeronave descendiera hasta impactar en el mar, muriendo en el acto los dos tripulantes.
El vocero de la comisión investigadora, coronel piloto Emmanuel Souffront Tamayo, aseguró que la investigación concluyó que el «factor humano» fue la causa fundamental de la tragedia, debido a una mala ejecución de la maniobra acrobática «Barril o Roll de Alerones», realizada a muy baja altura, con entrada a escasa velocidad, lo que ocasionó el descenso de la nave hasta impactar con el mar.
Los demás integrantes de la comisión son el viceministro de las Fuerzas Armadas, mayor general piloto Ismael Alvarado Ramírez, quien la encabeza, el coronel piloto Luis Souffront Tamayo, el coronel piloto Waskar Rodríguez Goris, el coronel piloto Huáscar Tejada Felipe, el coronel piloto Melvy Paulino Pichardo, el teniente coronel piloto Rubén G. Mejía del Carmen; el teniente coronel piloto Alberto Ureña Figueroa y el teniente coronel Aeromédico Alfonso Vásquez Vargas.
Precisa que un análisis técnico pormenorizado del motor de la aeronave a cargo de la empresa fabricante del mismo, Lycoming Engines, ubicado en Pennsylvania, Estados Unidos, pudo comprobar que el accidente no se debió a fallas mecánicas, ya que se le hicieron todas las inspecciones y análisis de rigor.
Expone que el director de operaciones de la FAD, coronel piloto Miguel Restituyo Larrache, había instruido a los miembros de la escuadrilla Pitufo que realizarán tres pasajes, el primero en sentido Este-Oeste en formación de «punta de dedos», el segundo de Oeste-Este en formación «Trim de escuadrilla’, el tercero de forma individual de Este-Oeste y finalmente se reunirían de nuevo en escuadrilla para un pasaje sobre la Base Aérea de San Isidro, y posterior a esto el aterrizaje de las aeronaves.
La tripulación de la primera aeronave, realizó con éxito la maniobra del tipo «Barril o Rol de Alerones»; los oficiales de la segunda lo intentaron pero rápidamente abortaron la acción por razones de poca velocidad para ejecutarla; mientras que los pilotos fallecidos la ejecutaron, pese a la baja altura y poca velocidad de que disponían.
La aeronave monomotor, utilizada por la Fuerza Aérea Dominicana, para instrucción primaria y patrullajes, impactó en sentido Sur-Norte a unos 200 metros de la costa caribeña, hundiéndose en el mar, a unos 35 pies de profundidad, causando la muerte inmediata de los dos jóvenes pilotos.
Al momento del accidente y posterior hundimiento de la aeronave, la marea estaba en condiciones moderadas, y la visibilidad en el fondo del mar era muy precaria, lo que dificultó la localización de los ocupantes y del aparato, pese a la rápida intervención de los organismos de socorro dispuestos como parte de la organización del show aéreo.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
Una vaguada en altura mantiene un ambiente húmedo e inestable sobre el país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde en provincias como El Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi; de acuerdo a las informaciones suministras por […]