Denuncian que 3.434 haitianos han sido expulsados este año desde RD

Santo Domingo.- Unos 3.434 haitianos han sido expulsados este año a su país desde la República Dominicana, cuyas autoridades migratorias «no respetan los protocolos de entendimientos» firmados entre ambas naciones, denunció hoy una ONG.
La Red Fronteriza Jano Siksé, defensora de los derechos humanos en la frontera entre la República Dominicana y Haití, dijo en un comunicado que la última de estas «expulsiones masivas» se produjo ayer por la puerta fronteriza de Comendador, en la provincia de Elías Piña (suroeste), hasta donde fueron trasladados 81 hombres y 10 mujeres de nacionalidad haitiana.
Los expulsados «fueron abandonados nuevamente a su suerte tras la línea» que divide a los dos países, que comparten la isla caribeña La Española, según la ONG.
Entre los expulsados se encontraban tres personas de Sri Lanka, los cuales «fueron dejados con el resto del grupo en la puerta fronteriza de Comendador-Belladere a más de 15,000 kilómetros de su casa», denunció la Red Fronteriza Jano Siksé.
De acuerdo con la información, «en la mayoría de los casos los migrantes no tienen la oportunidad de impugnar o apelar las órdenes de deportación» aunque «el derecho a un debido proceso está consagrado en el Artículo 69 de la Constitución», local.
«La ausencia de regulaciones específicas para los casos de privación de libertad migratoria conduce a que este no sea respetado durante los procesos de detención y deportación de migrantes», dijo.
En ese sentido, insistió en «la obligatoriedad» por parte de la Dirección de Migración de cumplir con el Artículo 22.9 de la Convención Americana, que prohíbe de manera específica «los procesos de expulsiones colectivas, estableciendo procedimientos para garantizar el acceso a un debido proceso en el caso de las expulsiones individualizadas».
La ONG reclamó al Gobierno del presidente Danilo Medina y de la Dirección General de Migración «poner fin a las expulsiones masivas y al trato inhumano a que se cometen durante las repatriaciones».
También abogó por la construcción de un Estado «donde se respeten los derechos fundamentales de las personas, como lo señala el Artículo 8 de la Constitución sobre la protección efectiva de los derechos de las personas y el respeto de su dignidad».
Según datos divulgados el pasado mes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en República Dominicana residen 458.233 haitianos, una cifra inferior al millón que aseguran distintas fuentes.
La mayoría vive en condición irregular y se dedica especialmente a trabajos de construcción, turismo, comercio y agricultura. EFE
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]
Santo Domingo, RD.- El partido Opción Democrática (OD) celebró este domingo su décimo aniversario de fundación convencido de que será una fuerza de poder de cara a las elecciones del 2028. El presidente del partido, José Horacio Rodríguez, reafirmó el compromiso de OD con una política que dignifique, movilice y transforme. “Nuestra existencia es más […]