Denuncian que 3.434 haitianos han sido expulsados este año desde RD

Santo Domingo.- Unos 3.434 haitianos han sido expulsados este año a su país desde la República Dominicana, cuyas autoridades migratorias «no respetan los protocolos de entendimientos» firmados entre ambas naciones, denunció hoy una ONG.
La Red Fronteriza Jano Siksé, defensora de los derechos humanos en la frontera entre la República Dominicana y Haití, dijo en un comunicado que la última de estas «expulsiones masivas» se produjo ayer por la puerta fronteriza de Comendador, en la provincia de Elías Piña (suroeste), hasta donde fueron trasladados 81 hombres y 10 mujeres de nacionalidad haitiana.
Los expulsados «fueron abandonados nuevamente a su suerte tras la línea» que divide a los dos países, que comparten la isla caribeña La Española, según la ONG.
Entre los expulsados se encontraban tres personas de Sri Lanka, los cuales «fueron dejados con el resto del grupo en la puerta fronteriza de Comendador-Belladere a más de 15,000 kilómetros de su casa», denunció la Red Fronteriza Jano Siksé.
De acuerdo con la información, «en la mayoría de los casos los migrantes no tienen la oportunidad de impugnar o apelar las órdenes de deportación» aunque «el derecho a un debido proceso está consagrado en el Artículo 69 de la Constitución», local.
«La ausencia de regulaciones específicas para los casos de privación de libertad migratoria conduce a que este no sea respetado durante los procesos de detención y deportación de migrantes», dijo.
En ese sentido, insistió en «la obligatoriedad» por parte de la Dirección de Migración de cumplir con el Artículo 22.9 de la Convención Americana, que prohíbe de manera específica «los procesos de expulsiones colectivas, estableciendo procedimientos para garantizar el acceso a un debido proceso en el caso de las expulsiones individualizadas».
La ONG reclamó al Gobierno del presidente Danilo Medina y de la Dirección General de Migración «poner fin a las expulsiones masivas y al trato inhumano a que se cometen durante las repatriaciones».
También abogó por la construcción de un Estado «donde se respeten los derechos fundamentales de las personas, como lo señala el Artículo 8 de la Constitución sobre la protección efectiva de los derechos de las personas y el respeto de su dignidad».
Según datos divulgados el pasado mes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en República Dominicana residen 458.233 haitianos, una cifra inferior al millón que aseguran distintas fuentes.
La mayoría vive en condición irregular y se dedica especialmente a trabajos de construcción, turismo, comercio y agricultura. EFE
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]