Eduardo Estrella: “Todos los negocios deben pagar ITBIS por lo cobrado no por lo devengado”.

Dice que en adición desde ya debe haber una reducción escalonada del ITBIS del 18 al 10%, para dinamizar la economía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, llamó a las autoridades a ampliar a todas las empresas y negocios, el método de recaudar el Impuesto de Transferencias Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) por lo cobrado, no por lo facturado, para evitar que los mismos se sigan descapitalizando y donde muchos ya han llegado a la quiebra.
“Esta práctica del gobierno de cobrar el ITBIS por lo devengado y no por lo percibido, le debe ser suprimida a todos los contribuyentes y no solo a un sector, debido a que en adición, a que a la gran mayoría del sector productivo nacional les han bajado las ventas y se le han disminuido los cobros, lo que está reduciendo el flujo de caja de los negocios, llevando a muchos a la quiebra y al despido de empleados, por lo que la situación se ha tornado inaguantable”, indicó.
Manifestó que no es justo, que una empresa que hoy facture RD$50,000.00 a crédito y le paguen a los 60 o 90 días, tenga que buscarle RD$9,000.00 a la DGII, es decir el 18% del ITBIS, antes del día 20 del próximo mes, sin haber cobrado todavía un solo centavo de la misma.
“En definitiva, la liquidez más sana de un negocio, no es un préstamo, sino dejarle a la empresa su capital de trabajo y no reducírselo, obligándola a pagar un impuesto de algo que ella no ha cobrado”, señaló.
“Esta situación junto al estancamiento de la economía producto del hoyo fiscal que nos dejó el anterior gobierno y la reforma fiscal que aumentó el ITBIS, además de los altos costos de operación debido a lo ineficiente del sistema eléctrico nacional, han sido las causas de que muchas empresas han decidido cerrar sus puertas o han reducido drásticamente su personal, dejando sin empleos a miles de dominicanas y dominicanos”, puntualizó.
Además, el líder de DxC también reiteró, que otra medida necesaria y urgente para dinamizar la economía, es que cuanto antes se inicie una disminución del ITBIS, ya que éstos permitirían incrementar el poder adquisitivo de la gente.
“Reiteramos nuestra propuesta de bajar el ITBIS paulatinamente del 18 al 10%, como una forma de que el consumidor se beneficie directamente y pueda acudir al colmado y al supermercado a adquirir los artículos a un menor precio, ya que aumentando las ventas se incrementa la producción y para éstos es necesario la creación de más empleos, lo que a nuestro juicio, reduce la delincuencia y es la mejor forma de mejorar el nivel de vida de la familia dominicana ”, enfatizó.
Eduardo Estrella llamó a imitar a otros países del área que con muy buenos resultados han implementado la reducción de impuestos, para incentivar la economía y la creación de empleos.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]