El SICA avanza hacia una profunda reforma y suma a la República Dominicana

San José.- Los presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron hoy en una cumbre avanzar hacia una reforma profunda del organismo y oficializaron la incorporación de la República Dominicana como su octavo miembro pleno.
En la reunión, llevada a cabo en San José, los mandatarios resaltaron como principales logros la entrada al sistema de la República Dominicana, una serie de reformas para la fiscalización y rotación ordenada de cargos y un proyecto para armonizar los marcos legales de los países en la lucha contra el narcotráfico.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, declaró en una conferencia de prensa que la región se encamina hacia una «integración a tono con nuestros tiempos» mediante el «remozamiento de su estructura».
Ese «remozamiento» consiste en un acuerdo para la rotación de los principales cargos del SICA de modo que cada país ejerza la jefatura de una secretaría con el fin de evitar un acaparamiento de poder.
Los mandatarios también impulsaron hoy la creación de un sistema de fiscalización para todo el bloque, el cual buscará garantizar una mayor transparencia del trabajo de las distintas secretarias, especialmente en el uso de los recursos recibidos de cooperación.
En el marco de esta rotación, la primera decisión unánime fue la elección del canciller salvadoreño, Hugo Martínez, como secretario general del SICA, en lugar de Juan Daniel Alemán.
Martínez declaró a los periodistas que entre sus prioridades está que Centroamérica se acerque política y comercialmente a otros bloques regionales como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y naciones asiáticas.
Los presidentes centroamericanos también se congratularon por la incorporación plena al SICA de la República Dominicana, que hasta hoy era un miembro asociado.
República Dominicana es el octavo miembro pleno del SICA además de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice.
Chinchilla también destacó el acuerdo alcanzado hoy para impulsar un proyecto de armonización de legislación centroamericana, con el fin de concretar una lucha más eficiente contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora, explicó a los periodistas que los presidentes dieron «el punto de partida» hacia esa armonización, que se basará en estudios técnicos que ya están listos.
Por ejemplo, el ministro expuso que Centroamérica cuenta con una orden de detención regional, pero que ha sido «inoperable» debido a que hace falta esa armonización legal.
Esta orden de detención permite la extradición de un país a otro por orden de jueces, sin necesidad de que el trámite pase por las cancillerías, dijo Zamora
«Centroamérica es la primera subregión del hemisferio que se mueve hacia esa homologación», expresó Chinchilla.
En la cumbre la presidenta costarricense también entregó la presidencia pro témpore del SICA para el segundo semestre del 2013 a su colega panameño, Ricardo Martinelli,
«Para Panamá es un honor y un placer aceptar ser parte de Centroamérica. Antes se decía Centroamérica y Panamá, pero hoy Panamá forma plenamente parte de la región», expresó el mandatario panameño
Además, se comprometió a buscar que la región «trabaje de forma armónica» durante la presidencia pro témpore que ejercerá en el segundo semestre de 2013.
Los presidentes centroamericanos también acordaron impulsar proyectos para mejorar la seguridad fronteriza y para luchar contra la violencia de género.
En la cumbre participaron los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina; de Honduras, Porfirio Lobo; de Panamá, Ricardo Martinelli; de la República Dominicana, Danilo Medina; de El Salvador, Mauricio Funes, y la anfitriona, Laura Chinchilla.
En representación de Nicaragua asistió el vicepresidente, Omar Halleslevens, y por Belice el primer embajador en San José, José Antonio Martínez.
Fuente: Efe.com
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]
Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). La […]