Fracasa otra vez el mercado dominico-haitiano en medio de incidentes

Dajabón, República Dominicana.- El mercado binacional que se celebra en la zona fronteriza dominico-haitiana fracasó nuevamente hoy, debido a que se impidió la entrada de haitianos a República Dominicana, lo que provocó varios incidentes.
Varias personas enardecidas incendiaron neumáticos en la orilla del río Masacre del lado haitiano y gritaron consignas contra el Gobierno de República Dominicana, constaron periodistas en la fronteriza provincia de Dajabón (noroeste).
Agentes de la Policía Nacional de Haití vigilaron a los manifestantes.
El incidente se registró en medio de la prohibición de importar productos avícolas dominicanos decretada hace dos semanas por Haití, por temor a la proliferación de la gripe A.
La Asociación de Comerciantes de Ouanaminthe señaló en un comunicado que decidieron boicotear el intercambio de comercio entre haitianos y dominicanos, en respuesta al paro que convocaron sus colegas de República Dominicana el pasado lunes.
La entidad que agrupa a la mayoría de pequeños, medianos y grandes comerciantes de Ouanaminthe, Fort Liberté y otras localidades próximas a la frontera dominicana indicó que el paro del lunes dejó cuantiosas pérdidas a los haitianos porque no se le avisó con antelación y ya habían comprado mercancías que se dañaron.
Algunos haitianos intentaron cruzar al mercado fronterizo, pero fueron impedidos por una turba que portaba palos.
«Este relajo de humillarnos a los dominicanos tiene que acabarse y se va a acabar, ese mercado hay que cerrarlo porque es un foco de transmisión de enfermedades a los haitianos», dijo Ciempito Pierre, uno de los haitianos que se movilizaron en Ouanaminthe, cerca del río que separa a las dos naciones caribeñas.
María Martínez, portavoz de las dominicanas que se dedican a la venta de ropa usada en la feria binacional, dijo a medios locales que las autoridades de ambos países tienen que dialogar para solucionar la situación, ya que está afectando a dominicanos y haitianos que viven de esa actividad.
El comerciante haitiano Franci Cesarin dijo a Efe que hay políticos y funcionarios de Haití que están planteando el cierre del mercado, pero que eso no es posible.
«Ellos quieren que la feria se celebre del lado haitiano y que sean los dominicanos quienes entren a nuestro territorio, pero eso no es posible, porque la tradición es que el intercambio se celebre en Dajabón», agregó.
Cesarín subrayó que la suspensión del mercado el lunes y este viernes ha tenido un gran impacto entre los haitianos pobres, porque en las comunidades fronterizas hay desabastecimiento de alimentos y otros bienes esenciales, y para poder surtirse tienen que cruzar al lado dominicano.
Las autoridades dominicanas en Dajabón expresaron que la situación en la frontera es normal y que fueron los haitianos quienes decidieron no acudir al mercado.
Fuente: Efe.com
Santo Domingo.- Una tragedia sacude la comunidad de Domingo Frío, en Los Anones, donde una mujer de 59 años fue brutalmente asesinada y su esposo resultó gravemente herido en un ataque con machete el pasado sábado por la tarde. Este incidente ha dejado una marca de violencia en el Distrito Municipal de La Ciénaga, provincia San José de Ocoa. La víctima fue identificada como Valdemira Peña Mateo, una madre de tres hijos. El informe forense preliminar indica […]
Un helicóptero se estrelló en una zona rural de Minneapolis y estalló en llamas el pasado sábado por la tarde, un hecho que provocó la muerte de todos los que estaban a bordo, informaron las autoridades. El accidente ocurrió a las 2:45 de la tarde en Lakeville, al oeste del aeropuerto de Airlake, a tan solo […]
Santiago, RD. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), representado por su director general, Rafael Cruz Rodríguez, participó en la inauguración de la tercera edición de Expo Acero Santiago 2025, un evento que reunió a 103 empresas de 11 países y que se ha consolidado como un espacio de referencia para la innovación […]