La salud de Mandela «ha empeorado en las últimas 48 horas»


Johannesburgo.- La salud del expresidente Nelson Mandela, cuyo estado es crítico desde el pasado domingo, «ha empeorado en las últimas 48 horas», anunció hoy el portavoz de la Presidencia de Sudáfrica, Mac Maharaj, a la radio pública, SABC.
El anuncio de Maharaj se produce después de que el presidente sudafricano, Jacob Zuma, cancelara anoche un viaje a Mozambique previsto para hoy, tras visitar a Mandela en el hospital y comprobar que seguía en situación «crítica».
Nelson Mandela tiene 94 años y fue hospitalizado el pasado 8 de junio en estado «grave pero estable» por una recaída de una infección pulmonar.
Mientras se suceden las malas señales sobre la salud de Madiba -como se conoce en su país al primer presidente negro de Sudáfrica-, la familia prepara ya un funeral que parece cada vez más inminente.
Según publica hoy el diario sudafricano «City Press», el clan Mandela quiere exhumar los restos de los tres hijos fallecidos de Madiba -Makgatho, Thembekile y Makaziwe- para trasladarlos al lugar donde podría ser enterrado su padre en Qunu (sureste), pueblo en el que creció y residía el expresidente antes de deteriorarse su salud.
Los tres vástagos del icono de la lucha contra el «apartheid» están sepultados en el cercano Mvezo, donde nació el que muchos consideran hoy el padre de la democracia multirracial sudafricana.
El jefe tradicional de Qunu, Nkosikazi Nokwanele Balizulu, confirmó en una entrevista con el «City Press» haber dado la aprobación para que se exhumen los cuerpos de los tres hijos malogrados de Mandela.
«Han hecho una petición -los familiares de Madiba- y yo he estado de acuerdo», señaló Balizulu al diario.
El clan Mandela se reunió de urgencia el pasado martes para tratar «asuntos delicados» de la familia, entre los que estaría, según buena parte de la prensa local, el lugar donde reposarán los restos del antiguo estadista.
Mandela luchó durante 67 años contra el régimen del «apartheid», en cuyas cárceles pasó 27 años y contrajo los problemas respiratorios que padece de forma recurrente.
Tras ser liberado en 1990, Madiba encabezó junto al último presidente del «apartheid», Frederik De Klerk, el desmantelamiento pacífico del régimen segregacionista.
Elegido como presidente en 1994, Mandela afianzó desde la presidencia una improbable paz racial, después de más de cuatro décadas de dominación racista de la minoría blanca de Sudáfrica.
Fuente: noticias.pastio.com

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]

Santo Domingo.- Un agente estadounidense habría intentado convencer al piloto principal del presidente Nicolás Maduro para colaborar en una operación encubierta destinada a facilitar su captura durante un viaje oficial, según una investigación publicada por Associated Press (AP). El funcionario, identificado como Edwin López, trabajaba en la embajada de Estados Unidos en República Dominicana como agregado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Según […]

CUBA.– El huracán Melissa volvió a alcanzar la categoría 4, de un total de 5, este martes, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia el […]