Medina advierte de medidas «drásticas» por veda de Haití a productos avícolas

Santo Domingo.- El presidente dominicano, Danilo Medina, advirtió hoy de que habrá que adoptar medidas «probablemente drásticas» ante la situación creada por el impedimento del Gobierno haitiano a la entrada de pollos y huevos dominicanos por la supuesta presencia de la gripe aviar en el país.
«Hay que tomar algunas medidas que probablemente serán drásticas, pero hay que tomarlas», afirmó Medina a la prensa tras participar en la inauguración de los trabajos de construcción de la Avenida de Circunvalación del Gran Santo Domingo.
El gobernante agregó: «nosotros lo que debemos es buscarle solución a ese problema para que no haya dependencia de ese mercado con la producción de pollos y huevos».
Asimismo, anunció que el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, se reunirá mañana con el sector avícola nacional para tratar el tema, que obligó ayer una reunión en Santo Domingo de casi cinco horas entre el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, y su colega haitiano, Richard Pierre Casimir, y que terminó sin acuerdo entre las partes.
Medina dijo que tomará decisiones después de la reunión convocada para mañana, al tiempo que argumentó que detrás de la veda impuesta por Haití «hay intereses» porque en la nación «no hay gripe aviar.
«No tenemos la llamada gripe aviar. No la tenemos, según lo certificó la Organización Panamericana de la Salud (OPS)», insistió el gobernante, quien visitó Haití el pasado 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, precisamente un día antes de que el Gobierno de ese país anunciara la medida.
El presidente dominicano, quien asumió el Poder en agosto pasado, insistió en que «son intereses» y que «cada quién sabe los intereses de su país y la manera que tiene para defenderlos».
«Ahí lo que hay son intereses envueltos. Es un negocio», aseguró, y dijo que el Gobierno del vecino país pidió tiempo a la República Dominicana para buscar una solucionar a la situación, pero que no especificó cuánto.
Haití decidió suspender hace casi dos semanas las importaciones de pollo, huevos y embutidos desde el lado dominicano de la frontera común, tras la aparición en este último país de la gripe A, que ha dejado ocho muertos este año en la República Dominicana y que las autoridades haitianas, al parecer, confundieron con la gripe aviar.
Desde que Haití adoptó la medida, según dijo hoy a Efe Víctor Abreu, vicepresidente de la Asociación de Productores de Huevos de la República Dominicana y asesor del Poder Ejecutivo en materia avícola, los productores de huevos han perdido 40 millones de pesos (975.609 dólares) y los de pollos 108 millones de pesos (2,6 millones de dólares).
La República Dominicana vende a Haití cada mes 30 millones de huevos y 1,5 millones de pollos, de acuerdo con Abreu, quien aseguró que el sector avícola local vive un estado de «emergencia» por la medida.
Tras la reunión de ayer con su homologo haitiano, el canciller dominicano calificó de «totalmente inaceptable» la propuesta haitiana de levantar la prohibición de productos cárnicos y no los avícolas, que es lo que está en discusión.
También dijo: «no hemos visto mucho interés del lado haitiano» para resolver la situación.
La Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y las autoridades sanitarias de la República Dominicana confirmaron el pasado 6 de junio que no se ha registrado un solo caso de gripe aviar en el país, en el que sí se contabilizan ocho muertos por la gripe AH1N1.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, y la representante de la OPS en la nación, Lilian Reneau, señalaron entonces que «se trata de una confusión la información de la presencia de ese virus» en este país del Caribe.
Texto: Efe.com
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]