Misión FMI dice le preocupa baja presión tributaria en RD


Santo Domingo, República Dominicana.-La misión del FMI que visitó el país, y que su presencia acá se extendió por espacio de dos semanas, habría sugerido unificar todas las leyes de exenciones en una única legislación, y como una constante volvió a mencionar el impacto negativo que implica el problema eléctrico en las finanzas públicas.La delegación, que encabeza Prezmek Gajdeczka, sale hoy a Washington, luego de emitir un informe con las principales medidas analizadas en el que enfatizó su preocupación por el problema eléctrico y mencionó la baja presión tributaria del país, a pesar de las mejoras alcanzadas con la reciente reforma fiscal, debido a que en el 2007 la presión tributaria del país como proporción del PIB era de 16% a 17%, según publica hoy Listín Diario.
Con la reforma se estima que sería de 15%. En general, según se informó, los especialistas del FMI observaron que en términos macroeconómicos las autoridades están haciendo lo correcto.
La publicación del matutino da cuenta que las autoridades han mantenido a la baja las tasas de interés, y que por disposición de la Junta Monetaria fue liberado un monto de RD$20,000 millones de encaje legal bancario para dinamizar a los sectores productivos, incluyendo la construcción de viviendas económicas y el sector de las pequeñas empresas.
Sobre la reforma fiscal reciente aducen que no está produciendo lo que se proyectó, lo cual atribuyen a que la economía se contrajo más de lo esperado.
Durante el primer trimestre la economía creció 0.3% del PIB, y según los datos del Ministerio de Hacienda la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) a abril había cerrado en un 34% del PIB, es decir, la deuda que no incluye al Banco Central.
Posterior al trimestre de este año, autoridades del país observan que en materia de recaudaciones el Gobierno avanza acorde al estimado. Recientemente, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que había superado la meta de ingresos en un 105%, acumulados de enero a mayo de este año, a pesar del impacto de la reforma fiscal y de que en mayo de 2013 el recaudo se comportó distinto a igual mes, debido a que en mayo de 2012 habían ingresado al fisco más de RD$8,000 millones por concepto del impuesto a la ganancia por la venta de la Cervecería Nacional Dominicana.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]