Montás dice RD reducirá su déficit fiscal del 4 al 2.8 por ciento

Santo Domingo, RD.- El Gobierno dominicano reducirá su déficit fiscal hasta el 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que supone una disminución de cerca del 4 %, según anunció este martes el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
Montás hizo hoy estas afirmaciones tras recibir a Przemek Gajdeczka, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para dar seguimiento a un programa de posmonitoreo sobre el desempeño de la economía de la nación, de la que dijo tiene grandes retos por cumplir.
El ministro dominicano agregó que reducir el déficit fiscal del gobierno en 4 % en un año es algo «brutal, que no han logrado los españoles, los estadounidenses, ni nadie».
Montás afirmó que «el gobierno va a lograr que su déficit se instale en consonancia con lo que se programó (2,7 % del PIB) y ya eso es una señal clara de que el gobierno está iniciando el proceso de buscar la sostenibilidad de las finanzas públicas».
El ministro añadió que el interés del FMI es que se cumpla el compromiso que hizo el gobierno en materia de reducción del déficit.
«Su interés (de la misión del FMI) es la evolución de la economía en términos de ingresos, gastos, cómo va la política monetaria, cómo van a impactar a la economía dominicana las últimas medidas que se han adoptado en el Banco Central», apuntó el funcionario, según un comunicado del ministerio dominicano de Economía.
Montás descartó que una reducción en las recaudaciones de algunos impuestos pueda afectar a la previsión del gobierno de reducir el déficit fiscal ya que habrá ingresos no previstos en el Presupuesto General del Estado, como es el caso del acuerdo entre el gobierno y la minera Barrick Pueblo Viejo que supondría unos 550 millones de dólares para este año.
Igualmente, Montás señaló que al gobierno le queda la opción, si se redujeran los ingresos, de reajustar el gasto para cumplir con la meta de no sobrepasar el déficit del 2,8 por ciento del PIB.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, a su vez, aclaró que por el momento el gobierno de Danilo Medina no contempla acuerdos de desembolso con el FMI, pero informó que la misión viene a hacer post monitoreo, «porque la deuda del país está por encima de la cuota del gobierno en el FMI y eso obliga al post monitoreo».
por su parte, Gajdeczka señaló que trató con el ministro temas de crecimiento, política fiscal, política fiscal y monetaria, entre otros asuntos.
«Lo que hay es realmente positivo. Hay una condición fiscal que mejoró, hay varias iniciativas para dinamizar la economía. Entonces esos son elementos positivos», afirmó Gajdeczka.
Texto: Fuente externa
El acercamiento de una onda tropical provocará hoy aguaceros moderados , tronadas y ráfagas de viento en localidades de Monte Plata, Hato Mayor, La Vega, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo y La Altagracia. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó además, que las lluvias iniciarán desde horas de […]
«Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más […]
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]