Preocupación por actos xenófobos contra haitianos en RD


Santo Domingo.- Una institución humanitaria que asiste a los haitianos en República Dominicana se expresó este jueves preocupada por el aumento de actitudes xenófobas y amenazas de expulsiones masivas contra esas personas, tras el inicio de la veda de Haití a los productos avícolas dominicanos.
El Centro Bonó, regentado por los jesuitas, señaló en un comunicado que se está creando un clima que propicia la violación de los derechos humanos de la población inmigrante haitiana, debido a las interpretaciones «mal fundamentadas» sobre la actual coyuntura.
La organización también hizo un llamamiento para que ambos países aprovechen la situación creada tras la veda a los productos dominicanos para fortalecer mecanismos institucionales que mejoren las relaciones.
Lo sucedido en los últimos 14 días desde que Haití decretara la prohibición de importar productos avícolas dominicanos, evidencia, según el Centro, la «inoperancia de la Comisión Mixta Bilateral, la fragilidad de los mecanismos diplomáticos, la ausencia de acuerdos comerciales y la falta de reglas y políticas claras que regulen las relaciones entre ambos países».
El Centro Bonó expresó que los desacuerdos comerciales entre ambos países no deben influir en las relaciones de convivencia entres los pueblos, por lo que saluda la posición del Gobierno dominicano de llamar a la población a cuidar las emotividades y a preservar la fraternidad.
La institución señaló la importancia del intercambio comercial entre ambos países que se estima en unos 1.500 millones al año, según los datos oficiales.
Además, destacó que la exportación de huevos y pollos representa alrededor de un 5 % de dicho intercambio, siendo menos significativa que las exportaciones de harina de trigo, varillas de acero, cemento gris, aceite de soja, galletas, barras de hierro o acero forjadas, bolsas de plástico, fertilizante y detergente en polvo.
Por estas razones, el Centro Bonó se sumó a la preocupación de organizaciones y personalidades que «han cuestionado el posicionamiento de diferentes actores que parecen estar aprovechando la situación para manipular el discurso que incita a la violencia contra personas haitianas, vinculando indebidamente un tema comercial con el fenómeno migratorio».
La institución humanitaria propuso realizar un acuerdo formal con el Gobierno haitiano en materia comercial, junto a otras medidas como la modernización e institucionalización eficiente de los puertos fronterizos, la clarificación de las canales de comunicación diplomática y la puesta en funcionamiento de la Comisión Mixta Bilateral.
El Centro Bonó forma parte de la Red de Centros Sociales de la República Dominicana y de Latinoamérica, y de la Red Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), tanto a nivel Nacional y el Caribe como Latinoamericana.
Fuente: Terra Colombia

El suceso se ha viralizado en redes sociales como una muestra del poder destructivo de la naturaleza. Uno de los hechos más sorprendentes ocurrió en un resort costero, donde varios tiburones fueron arrastrados por la corriente hasta la piscina del lugar.El inusual suceso, registrado en videos compartidos por turistas y personal del hotel, se ha […]

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

Santiago.- Un joven perdió la vida durante una carrera clandestina de motocicletas, en un hecho ocurrido en la Autopista Joaquín Balaguer, tramo Santiago-Navarrete, una vía que con frecuencia se convierte en escenario de este tipo de competencias ilegales. La víctima fue identificada José David Montilla de 17 años de edad residente en el barrio Duarte del distrito municipal Santiago Oeste, quien […]