RD ocupa el lugar 44 en el mundo en consumo drogas, tabaco y alcohol

Buenos Aires.-República Dominicana ocupa el lugar 44 en el mundo en lo que respecta a consumo de drogas, alcohol, tabaco y al afición al juego, según una lista por países elaborada por Bloomberg sobre la propensión a los malos vicios, y que difunde este viernes la agencia Efe.
El país que encabeza el estudio es la República Checa, acompañado en este negativo podium por Eslovenia y Australia, mientras que Argentina se sitúa por delante del resto de países de Latinoamérica en cuanto a la tendencia al consumo de drogas, alcohol, tabaco y la afición al juego,
En el escalafón mundial, titulado «Most prone to vice: Countries», Argentina se sitúa en el puesto número 14 mientras que el siguiente país latinoamericano de la lista, Uruguay, se encuentra en la posición 32.
Más abajo se sitúan Brasil y República Dominicana, en las plazas 43 y 44 respectivamente, y a continuación a Paraguay (47) y Ecuador (48).
Otros países en el top 15 son España, Rusia, Grecia e Italia, todos por delante de Argentina, sin embargo, Estados Unidos y Reino Unido presentan un índice total menor de uso de estas sustancias y afición al juego y se sitúan en los puestos 16 y 17.
La lista de Bloomberg se basa en los datos de consumo de alcohol y tabaco per capita entre adultos, en el porcentaje poblacional de prevalencia de drogas y en el porcentaje de pérdidas ocasionadas por el juego en relación al PIB de cada país.
Esos datos han sido recogidos por la Organización Mundial de la Salud, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y Global Betting and Gaming Consultants.
Según los datos del estudio, en Argentina los adultos fuman de media al año 1,042 cigarrillos, lejos de países como Rusia y Bulgaria donde la cifra casi alcanza los 3,000.
En cuanto al alcohol la media anual en Argentina se sitúa en 9,35 litros por adulto. En esta categoría, los brasileños ganan a los argentinos (10 litros) pero Bielorrusia, Ucrania y Estonia marcan casi el doble.
La presencia social de las drogas en Argentina, que incluye el consumo de anfetaminas, cannabis, éxtasis, opiáceos y cocaína, promedia un 11,09 por ciento, con el cannabis (7,2 %) y la cocaína (2,6 %) en cabeza.
Del estudio se desprende, sin embargo, que en Estados Unidos el consumo de drogas alcanza a casi a un cuarto de la población (24,9 %) y es el país de la lista con mayor prevalencia de este tipo de sustancias.
El porcentaje de pérdidas económicas derivadas del juego representa un 1,37 % del PIB argentino y es uno de los más altos de la tabla.
La última posición de la tabla corresponde a Zambia, con el número 57, ya que, según Bloomberg, sólo se han tomado en cuenta aquellos países de los que había datos en todas las categorías.
Fuente: Efe.com
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]
Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una […]