Realizarán programa de desarrollo infantil


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Especialistas nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el efecto multiplicador en la sociedad de invertir en programas integrales de desarrollo infantil en las primeras etapas de la vida, durante el seminario internacional Programas de Desarrollo Infantil Temprano (DIT): aportes para la República Dominicana.
La actividad será efectuada desde este miércoles 12 hasta el jueves 13, en el hotel Barceló Lina de esta capital, y es organizada por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Educación (MINERD) y la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia.
La inauguración está pautada para las 8:30 de la mañana, con el discurso de apertura de la ministra de Educación, licenciada Josefina Pimentel, y el ministro de la presidencia, licenciado Gustavo Montalvo.
Según investigaciones, una nación obtiene los más altos rendimientos en su desarrollo económico y su bienestar social cuando invierte en programas de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), que promueven buena nutrición, asistencia médica, estimulación, educación y un ambiente seguro para los niños, hasta la edad de seis años.
Consignan que hay más probabilidad de que un niño beneficiado por esas intervenciones pueda desempeñarse mejor en la escuela y en el mercado laboral, y disfrutar de una buena salud, que uno que no tenga sus necesidades básicas satisfechas.
La agenda de trabajo del seminario contempla una jornada de análisis y discusión sobre temas entre los que figuran las experiencias regionales de los sistemas de provisión de servicios de Desarrollo Infantil Temprano: Algunos Aportes para el Modelo Dominicano del programa Crece Contigo, que tratarán Andrea Torres, de Chile, y Nora de Oliveira, de Uruguay. Mientras, Adriana Castro, de Colombia, disertará sobre programa De Cero y se realizará un panel de reflexión sobre las experiencias de Plaza Sésamo en el Mundo; Programas de Desarrollo Infantil Temprano a través de Radio Interactiva (EDC) y Ludotecas Infantiles, con Susana Doñé, de la Fundación Sur Futuro, de República Dominicana.
Otros expertos que participarán en el seminario son Sharon Lynn Kagan, profesora de la cátedra Virginia; Leonard Marx, decana asociada de política en el Teachers College, de la Universidad de Columbia; Steven Barnett, profesor del Consejo de Gobernadores y director del Instituto Nacional para la Investigación de la Educación Temprana; Norbert Schady, asesor económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.
El Gobierno Dominicano lanzó en abril pasado el Plan de Atención Integral de la Primera Infancia “Quisqueya Empieza Contigo”, con la finalidad de proveer servicios de atención a niños y niñas de 0 a 5 años ampliar la cobertura en educación inicial hasta el 90 por ciento, mediante la creación de 250 estancias infantiles, al igual que una red de mil centros comunitarios de atención.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo para la realización de actividades conjuntas en las áreas de docencia, investigación, formación continua, extensión universitaria y desarrollo institucional, en beneficio del Sistema Dominicano de Seguridad […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]