Sectores de Santiago se oponen a iniciativa busca dividir la ciudad en dos

Santiago, República Dominicana.- Distintos sectores representativos de la ciudad de Santiago se mostraron este viernes en contra de una iniciativa que promueven algunos legisladores y que busca dividirla en dos urbes.
Al rechazo de la división territorial de Santiago, se han unido asociaciones empresariales, de comerciantes, autoridades, grupos de la sociedad civil y barriales.
Hoy legisladores de la comunidad de Cienfuegos, donde se contempla establecer el centro urbano del proyectado nuevo municipio, sostuvieron una vista pública con sus representantes con el fin de conocer sus opiniones sobre la iniciativa.
La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), una de las instituciones de mayor impacto en la provincia, dijo mediante un comunicado, que el fraccionamiento de Santiago es imposible.
En ese contexto, la presidenta de la AIREN, Lina García, sostuvo que República Dominicana tiene una excesiva cantidad de provincias, municipios y distritos municipales, con una escasa extensión de 48.000 kilómetros cuadrados.
«Un total de 32 provincias, 155 municipios y 231 distritos municipales es demasiado para un país pequeño y ahora se propone el fraccionamiento territorial de este municipio, esto genera gran preocupación, por el impacto socioeconómico que traería a Santiago en caso de ser implementada», observó.
Subrayó que la AIREN es la institución jurídica que representa el sector industrial de la región norte y que se opone a la iniciativa, porque está demostrado que el fraccionamiento territorial, merma los escasos recursos que dispone el Estado.
«Deriva en una mayor cantidad de funcionarios, lo que obliga a dedicar más recursos en salarios y estructuras de gobierno municipal», explicó García.
García recordó que en la actualidad existe una nómina pública excesiva que impide la utilización racional del presupuesto nacional e indicó que la división de Santiago, teniendo como epicentro principal el barrio de Cienfuegos, no resuelve en nada sus necesidades, a pesar de su alta población.
Otras instituciones empresariales de relevancia de la provincia, se unieron a la preocupación de la AIREN y denunciaron que desde el 2003 el Estado dominicano ha dejado de entregar al Ayuntamiento de Santiago, al menos, 15.000.millones de pesos de las transferencias obligatorias de acuerdo a la ley 166-03 y que quitarle más recursos a Santiago es un crimen institucional.
Mientras, el director de Planificación y Presupuesto de la Alcaldía de Santiago, Víctor Brens, consideró como desafortunada la propuesta de dividir a Santiago en dos facciones.
En ese orden, estimó que la división de los territorios genera una succión innecesaria de las finanzas públicas, porque crea una burocracia y produce una disminución productiva y creativa de los recursos sociales.
«Justamente la división de los territorios se puede realizar sólo a partir de un terreno definido y delimitado, como por ejemplo un Distrito Municipal, una sección o un paraje, y en lo que tiene que ver con el caso de Cienfuegos, no entra en esa categoría territorial», analizó.
También declaró que la identidad municipal se da mediante un proceso histórico de pertenencia al territorio, el cual se sustenta en los símbolos, los monumentos, los centros históricos, el Palacio Municipal, los mercados y los cementerios.
Además indicó que la propuesta de división territorial debe contar con una diversidad social, económica y cultural, y dada esa realidad, como lo estipula la ley, el sector de Cienfuegos, no cuenta con esas características para convertirse en un municipio y, peor aún, han incluido a barrios que son casi céntricos de Santiago sin consultar a sus representantes y vecinos.
Por su parte, Juan Santana, portavoz del Movimiento «Santiagueros hasta la Tambora», que integran los sectores de Rafey, ensanche Espaillat, Cuesta Colorada, Alto de Rafey, Proyecto Zona Franca y otros, dijeron que los promotores del proyecto han incluido a esos sectores sin consultar a sus pobladores.
Por último, el estructurista Ervin Vargas, director del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento local, consideró improcedente mutilar a Santiago de los Caballeros, porque generaría una ruptura sentimental entre los ciudadanos.
Fuente: Efe.com
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) anunció ayer que han sido concretados los acuerdos con Latin Events para el montaje de la Copa del Cibao New York 2025 entre los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. La serie se jugará los días 7, 8 y 9 de noviembre de este año en el estadio Citi Field de New York, con juegos […]