Senado aprueba cambios en ley Fuerzas Armadas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la posibilidad de que el ministro de Defensa pueda ser militar o civil, creación de las clases de suboficial, el desmonte de un general por cada mil soldados, rigidez en los ascensos, obligatoriedad en la formación, mayor participación en el desarrollo económico y social del país, tiempos límites de vida militar y el cambio de nombres de las instituciones, el Senado aprobó en segunda lectura la nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
El proyecto, de la autoría del senado Adriano Sánchez Roa, establece que el Ministerio de las Fuerzas Armadas se denominará Ministerio de Defensa, la Marina de Guerra se llamará Armada República Dominicana, el Ejército Nacional, será Ejército República Dominicana y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, a fin de homologarlos a las nomenclaturas internacionales, acorde con la actual coyuntura de estos tiempos.
El ministro de Defensa, designado por el Poder Ejecutivo, será retirado obligatoriamente a los dos años, sin embargo, el Presidente de la República, mediante decreto, lo podrá confirmar por dos nuevos años.
En esta nueva ley del Ministerio de Defensa, se prohibirán los ascensos “honoríficos”, y los ascensos regulares se harán estrictamente por el escalafón jerárquico, evaluación del desempeño, calificaciones académicas en los cursos requeridos y antigüedad en el servicio.
Sánchez Roa explicó que nadie podrá ser ascendido si no cumple con el tiempo mínimo, que es 4 años como segundo y primer teniente, cinco años como capitán, cuatro años como mayor y cinco años siendo teniente coronel y coronel, y para general se deja a la potestad del Presidente de la República.
A Sánchez Roa manifestó que la pieza legislativa adopta más rigideces para los asimilados o contratados que requiera dicho Ministerio.
El rango de general solo será por diez años máximo y desde entonces su retiro es obligatorio, a menos que al cumplirlo se encuentre ocupando una posición de mando, lo mismo sucederá para los rangos de coroneles o capitanes de navío.
En cuanto a los ascensos “institucionales” solo se realizarán los 27 de febrero de cada año. También, a los 25 años de servicio, el retiro de un soldado es voluntario, pero a las 40 anos será obligatorio.
La reducción de los generales actuales, para ajustarlo a uno por cada mil soldados, se hará gradualmente, ya que el Poder Ejecutivo sólo podrá ascender un coronel a general, cuando haya retirado a tres generales, por lo que se calcula que el desmonte tardará seis años.
El jefe de la institución será el Ministro y se crea el puesto de Comandante General del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien será el número dos al mando, con poderes estrictamente militares.
Ya no existirá el privilegio de “la antigüedad es un rango”, porque se tomará en cuenta otros requisitos como la formación, disciplina, etc.
Habrán subtenientes I, subtenientes II y subtenientes III, como categorías de combate especializadas, con el propósito de ampliar la tecnificación de la institución.
Aprueban el Corredor Turístico de la Frontera:
El senado también aprobó en segunda lectura el proyecto que crea el Corredor Turístico Fronterizo y provincias aledañas en la República Dominicana, de la autoría de Sánchez Roa, que establece facilidades viales, de comunicación telefónica, impositivas, etc. para crear las condiciones del turismo de montaña en la zona fronteriza
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) integrará la enseñanza del idioma creol como parte de la formación de los 750 nuevos aspirantes que serán incorporados a sus unidades de intervención rápida, como parte del proceso de modernización del sistema migratorio dominicano. La información se encuentra en un spot al que Diario Libre tuvo […]