Sicote atrae a mosquitos con malaria

LONDRES, Reino Unido.- Por décadas, las autoridades sanitarias han combatido la malaria con insecticidas, mosquiteros y medicamentos. Ahora, los científicos dicen que podría haber una nueva herramienta en la lucha contra la enfermedad transmitida por mosquitos: el hedor de los pies humanos.
En un estudio de laboratorio, investigadores descubrieron que los mosquitos infectados con la enfermedad se sentían más atraídos a los olores humanos despedidos por una media sucia que aquellos que no portaban la malaria. Los insectos portadores de parásitos de malaria eran tres veces más propensos a ser atraídos por calcetines hediondos.
El hallazgo podría ayudar a crear trampas exclusivas para mosquitos portadores de malaria, dijeron los investigadores.
“Los pies olorosos tienen una utilidad después de todo”, dijo el doctor James Logan, quien dirigió la investigación en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Cada vez que identificamos una nueva parte sobre cómo interacciona el mosquito de la malaria con nosotros, estamos un paso más cerca de controlarla mejor”.
El hallazgo sobre el hedor fue publicado el mes pasado en la revista PLoS One.
Fuente agencia internacional EFE.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]