China e India efectuarán maniobras conjuntas antiterroristas a finales de año

Pekín (Foto: Fuente externa).- China e India efectuarán maniobras militares conjuntas en materia antiterrorista a finales de este año, según acordaron durante la visita oficial del ministro de Defensa indio, A.K. Antony, a Pekín, que concluirá este domingo y que es la primera de un titular de esta cartera a la capital china desde 2006.
La portavoz china del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, anunció hoy en su encuentro diario con la prensa el acuerdo alcanzado entre ambos países, si bien no proporcionó más detalles.
China y Rusia harán unos ejercicios similares en la ciudad de Chelyabinsk del 27 de julio al 15 de agosto.
Estas maniobras responden a la lucha contra el terrorismo que China ha emprendido y en la que busca apoyo de otros países, tras los disturbios registrados en la región china de Xinjiang -noroeste del país- en los que murieron al menos 35 personas y que Pekín adjudica a «terroristas de fuera y de dentro».
Xinjiang es uno de los polvorines étnicos de China, una región donde conviven los chinos de etnia uigur -de religión musulmana- junto a los de etnia han -mayoritaria en el país- y que protagonizan frecuentes enfrentamientos.
Además de acordar la realización de los ensayos antiterroristas, India y China también pactaron impulsar el «intercambio en materia naval y militar» en todos los ámbitos, como el académico y la cooperación de cara a mantener la paz en las «áreas fronterizas», según indicó la portavoz china.
Este último apunte de Hua alude al continuo desacuerdo entre China e India para gestionar la frontera común de más de 3.500 kilómetros, cuya mitad Pekín no acepta.
El último desacuerdo entre ambas naciones ocurrió en abril, cuando una treintena de soldados chinos acamparon en una zona que la India considera bajo su soberanía en el valle de Depsang, en la región cachemir de Ladakh.
Las autoridades indias movilizaron a sus tropas en la zona y la crisis llegó a su fin 20 días más tarde cuando accedieron a demoler un puesto fronterizo que no era del agrado de China.
Este capítulo fue el último de una larga serie de violaciones denunciadas sobre todo por India a lo largo de una frontera interrumpida en algunas zonas por Nepal o Bután, que se erige siguiendo el curso del Himalaya y fue fijada durante el dominio británico del subcontinente indio.
Los litigios territoriales fueron, de hecho, el detonante de una guerra en 1962 entre ambos países, que finalizó con una rápida victoria china.
Foto: elconfidencial.com
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) «abortó las actividades de un miembro de una organización terrorista que planeaba cometer un atentado en un lugar público de Moscú», reza un comunicado del organismo. Según el reporte de actualidad.rt.com, la persona que estaba preparando el ataque terrorista era un individuo de Asia Central que «estaba […]
El aumento de casos de coronavirus en el mundo y los temores por una nueva ola han contribuido a las caídas de los principales índices bursátiles y valores globales, a la vez que los tradicionales refugios seguros como los metales preciosos han ganado la confianza de los inversores. El oro al contado ha subido a su […]
Beijing (CNN) — Un atacante con un cuchillo hirió a 37 niños y dos adultos en una escuela primaria en el sur de China el jueves, según un comunicado del gobierno local. El ataque, que tuvo lugar en el condado de Cangwu, en la región autónoma del sur de Guangxi Zhuang, llevó a la hospitalización de […]