China responde a Obama que su relación con África es «abierta e inclusiva»

Pekín.- China respondió este lunes a EEUU que su relación con África es «abierta e inclusiva», después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, advirtiera en Sudáfrica sobre el modelo de inversión del gigante asiático en el continente.
«Nosotros estamos contentos de ver el desarrollo de África y su cooperación con Estados Unidos», dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa en Pekín.
Durante su visita oficial a Sudáfrica el pasado sábado, Barack Obama, advirtió sobre las ingentes inversiones en África de varios países, entre ellos China o Brasil, y de que sean «buenas» para los africanos.
«Es importante para los africanos que se aseguren de que estas interacciones sean buenas para ellos», dijo Obama en su primer acto oficial, tras ser preguntado por la fuerte presencia en el continente de países emergentes como China y Brasil.
Obama también declaró que, en la historia del continente, «empresas extranjeras han venido a África a llevarse la materia prima, pero luego las fábricas y los puestos de trabajo están fuera del continente».
Hua afirmó hoy «estar al tanto» de los comentarios del mandatario, y enfatizó que la cooperación China-África en materia energética es sólo «una parte pequeña» del plan de cooperación con el continente.
«China presta mucha atención a que los recursos de África produzcan ventajas para el desarrollo del continente», dijo la portavoz, y puso como ejemplos «la construcción de infraestructuras e industrias que integren a países como Angola, Sudan o Chad».
También, dijo, que se preocupa por que «puedan seguir su desarrollo de manera independiente».
La portavoz insistió en que China está «preparada para llevar a cabo esfuerzos comunes junto a la primera economía mundial con el fin de favorecer el desarrollo del continente.
«China y EEUU son importantes socios de África con intereses comunes en su desarrollo», agregó.
China es desde 2009 el primer socio comercial del continente africano, y el intercambio entre las dos partes alcanzó en 2012 los 200,000 millones de dólares.
La presencia china en África ha sido criticada por no contribuir al desarrollo sostenible del continente, y algunos expertos consideran que solo la guía la busca de materias primas.
Obama, quien acaba de llegar a Dar es Salaam, capital financiera tanzana, realiza una gira africana similar a la que llevó a cabo el presidente chino, Xi Jinping, el pasado mayo, cuando visitó Sudáfrica, Tanzania y la República del Congo.
Fuente: Efe.com
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) «abortó las actividades de un miembro de una organización terrorista que planeaba cometer un atentado en un lugar público de Moscú», reza un comunicado del organismo. Según el reporte de actualidad.rt.com, la persona que estaba preparando el ataque terrorista era un individuo de Asia Central que «estaba […]
El aumento de casos de coronavirus en el mundo y los temores por una nueva ola han contribuido a las caídas de los principales índices bursátiles y valores globales, a la vez que los tradicionales refugios seguros como los metales preciosos han ganado la confianza de los inversores. El oro al contado ha subido a su […]
Beijing (CNN) — Un atacante con un cuchillo hirió a 37 niños y dos adultos en una escuela primaria en el sur de China el jueves, según un comunicado del gobierno local. El ataque, que tuvo lugar en el condado de Cangwu, en la región autónoma del sur de Guangxi Zhuang, llevó a la hospitalización de […]