Cuba autoriza a sus peloteros a fichar en ligas extranjeras

La Habana.-Cuba permitirá a sus beisbolistas fichar en clubes profesionales extranjeros, eliminando una prohibición vigente desde hacía medio siglo, anunció el presidente de la Federación Cubana, Higinio Vélez.
El fichaje en clubes extranjeros ahora «es una política de la Federación cumpliendo con un anhelo de nuestros jugadores y del pueblo de insertar al béisbol (cubano) en el mundo y haciéndolo fundamentalmente en períodos que no afecten el espectáculo de la Serie Nacional», dijo Vélez, según destacaron este jueves varios blogs cubanos.
Vélez no precisó detalles de los contratos que podrán firmar los jugadores cubanos, pero dejó claro que los permisos se otorgarán «fundamentalmente» a los peloteros «que se destaquen en las series nacionales» para que «vayan, cumplan compromisos internaciones (…) y regresen a representar a sus equipos».
Cuba autorizó recientemente a los beisbolistas Michel Enríquez, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón a jugar con el club Piratas de Campeche, de la Liga Profesional de México.
El profesionalismo en el deporte fue abolido en Cuba en 1961 por el gobierno revolucionario de Fidel Castro y desde entonces únicamente el beisbolista Omar Linares había sido autorizado, de manera excepcional, a jugar dos temporadas (2002-2004) con los Dragones de Chunichi, de la liga japonesa.
Cuba, dueña de 25 títulos mundiales y tres olímpicos en béisbol, también anunció en junio su regreso a la Serie del Caribe, luego de una ausencia de medio siglo, en la que compiten además los ganadores de las ligas profesionales de Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.
Los expertos consideran que la imposibilidad de fichar con clubes profesionales extranjeros incentivaba las deserciones de jugadores, que golpean al béisbol de la isla desde hace décadas.
Texto tomado de listíndiario.com.do
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]