Deportan 63 criollos cumplieron condenas en cárceles de EEUU

Santo Domingo.-Las autoridades de inmigración de los Estados Unidos deportaron este miércoles un total de 63 dominicanos, luego de que cumplieran condenas en ese país acusados de narcotráfico, crímenes, asaltos, fraudes bancarios y otros delitos federales.
Con ese grupo, suman 1,536 los deportados este año después de cumplir condenas en recintos carcelarios de Estados Unidos, según informaron las autoridades de Migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
Estos últimos llegaron al país por la mencionada terminal aérea en un avión alquilado por las autoridades norteamericanas, en medio de un amplio despliegue de seguridad montado en el aeropuerto con militares y funcionarios de la Dirección General de Migración.
Según los expedientes, los criollos estaban recluidos en cárceles de las ciudades de Nueva York, Texas, Massachusetts, Miami, Chicago, Filadelfia, New Jersey y otros estados norteamericanos.
Desde la terminal, el grupo fue transportado en dos autobuses de la Dirección de Migración, donde sería depurados y, si no tienen nada pendiente con la justicia dominicana, previo a su salida del país, serán entregados a sus familiares.
Infórmate Diario
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme. Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, «OMSA».González consideró que la mayoria de sus empleados «son enemigos mío” y agregó […]