El 11.4% de hogares de RD en zonas rurales viven en indigencia

Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, aseguró ayer que, según datos de 2011, el 11.4 por ciento de los hogares dominicanos situados en zonas rurales viven en la indigencia, frente al 6 por ciento en los centros urbanos.
Así lo aseguró el ministro durante su intervención en el seminario «Situación actual del desarrollo de los territorios rurales en la República Dominicana», en el que también estuvieron presentes el Ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, y el representante de la agencia de cooperación española, Carlos Corcuera.
Montás, además pidió «unidad» al Gobierno, municipios, sector privado y la sociedad civil para ayudar a desarrollar los territorios rurales atrasados.
A su vez, recordó que el 74 por ciento de la población, en el censo de 2010, reside en la zona urbana.
Además destacó la diferencia en los ingresos entre unas zonas y otras, según un comunicado difundido hoy por el ministerio.
En el ámbito rural el ingreso promedio mensual urbano fue, entre 2000 y 2011 de 15.119 pesos (unos 359 dólares) frente a los 9.470 en el rural (alrededor de 225 dólares).
Para combatir la tendencia a disputarse los recursos financieros insuficientes entre los centros urbanos y los rurales, sugirió que el Gobierno Central trabaje de manera estrecha con los gobiernos locales, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.
En este sentido, recordó algunas de las políticas públicas oficiales destinadas a aliviar la situación en el ámbito rural.
Por otro lado, consideró necesario fortalecer las capacidades técnicas, gerenciales y de planificación de los ayuntamientos para formular y ejecutar políticas públicas articuladas con el Gobierno Central.
Además defendió la transferencia gradual a los cabildos de las competencias, recursos y funciones tributarias para mejorar los servicios públicos, recordó el comunicado.
El ministro también reveló que el territorio nacional está estructurado en diez regiones de desarrollo y el 51,5 por ciento de la población se concentra en Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago (norte) y San Cristóbal (sur).
Fuente:diarioadiario.com
Como parte de la estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración, el Gobierno dominicano continúa realizando operativos de control migratorio y seguridad en el sector de Friusa, en el distrito turístico de Bávaro, provincia La Altagracia. A través de un comunicado de prensa, se informó que, durante la más reciente intervención realizada este sábado, más de 300 personas en […]
Un miembro del Ejército de la República Dominicana, el raso Javier De León Riqui, E.R.D., quien se encontraba participando en un operativo conjunto con la Dirección General de Migración (DGM) en el sector Matamosquito, tuvo un enfrentamiento con un ciudadano haitiano indocumentado. Durante el incidente, el ciudadano haitiano agre-dió al soldado con un ar-ma blanca, […]
Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y […]