El Banco Central libera RD$10,300 millones de recursos del encaje legal

Santo Domingo, República Dominicana.- Las autoridades del Banco Central informaron que, transcurrido un mes y medio de la liberación de los RD$20,188.9 millones de encaje legal autorizado por la Junta Monetaria, el monto colocado a la fecha supera los RD$10,300 millones, equivalente a un 51% del total liberado, beneficiándose más de 5 mil clientes, a una tasa fija anual de hasta un 9% y un plazo de 6 años.
Asimismo, estacaron que a la fecha los mayores beneficiarios de los montos asignados han sido los sectores productivos, principalmente Manufactura, Agropecuario, Comercio y MIPYMES, que han recibido financiamiento bajo las favorables condiciones de tasas y plazos antes expuestas, por un monto de RD$ 8,254.9 millones, equivalente al 80% de los recursos desembolsados, ascendentes a RD$10,301.6 millones.
«Estos préstamos han sido colocados a 206 empresas manufactureras, 380 empresas agropecuarias y 735 empresas comerciales y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), impactando positivamente en la incipiente dinamización que muestra la economía», señala un comunicado del Banco Central.
Precisa que otro sector que experimentó gran demanda de préstamos fue el de la adquisición de viviendas, «el cual, por sus características y naturaleza, requiere de mayor tiempo para su formalización, tramitación y desembolsos, razón que explica que a la fecha se hayan desembolsado unos RD$924 millones, beneficiándose 527 familias».
Conforme los reportes recibidos de las entidades de intermediación financiera, principalmente las asociaciones de ahorros y préstamos, el BC indica que existe una sobre demanda de los recursos asignados a viviendas, habiéndose comprometido los RD$841.4 millones especializados para ese sector. Las autoridades están evaluando una solicitud recibida de las entidades financieras, algunas de las cuales ya han agotado la cuota que le fuera fijada para este renglón, en el sentido de que recursos que no le hayan sido demandados en determinados sectores, pudieran ser reasignados para ser destinados al sector vivienda, conforme a los parámetros establecidos para estos fines».
De igual modo, ya se han liberado más del 70% de los recursos asignados a los préstamos al consumo, destacándose en este renglón el financiamiento a vehículos de uso utilitario destinados principalmente a la clase media, registrándose sólo en el mes de mayo ventas por 1,918 unidades de vehículos, cifra que supera con creces el promedio mensual de las ventas de este tipo de automóviles en los últimos cuatro años, lo cual se traduce en mejorías a nivel del transporte, y especialmente en las recaudaciones fiscales por este concepto.
Redacción Infórmate Diario
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]