El Descaro Haitiano

¡Que descaro!
Mientras nos mantenemos de las remesas de los que decidieron dejar la nación en busca de lo que su país les negó, nos empeñamos en deportar a todos los ciudadanos indocumentados que residen en la nación, siempre y cuando sean pobres y negros haitianos.
Por Felipe Mora
Mientras izamos la bandera de justicia y oportunidades, al momento en que reclamamos amnistía para todos los indocumentados fuera de nuestra nación, nos empeñamos hacer crecer el odio y el racismo que tenemos hacia los negros y los pobres haitianos.
Mientras soñamos con que nos faciliten la entrada a los países extranjeros donde podamos crecer económicamente, expresamos, acaloradamente, nuestro “disgusto” por la presencia de pobres y negros haitianos.
¿Dónde está, la tan cacareada hospitalidad de los dominicanos?
¡Concentrada en el servilismo hacia los extranjeros pudientes que vienen a nuestro país en busca de placeres mientras dejan algunos de sus tan codiciados dólares!
¿Es eso hospitalidad? ¡Qué vergüenza!
¿Por qué negamos, como el avestruz, que los haitianos son parte íntegra de nuestro sistema económico y como tal, con respeto y dignidad, deberíamos tratarlos?
¿Por qué queremos desahogarnos, de la frustración que nos causa la falta de coraje para enfrentar a los verdaderos culpables de nuestras calamidades, con los indefensos haitianos?
Además, ¿cuándo se ha oído aquí, en este país, que un haitiano indocumentado usó un banco comercial para robarle los ahorros al pueblo dominicano? O ¿Cuándo le ha entregado a la devoradora y ecocida Falconbridge o Barrick Gold, nuestros recursos naturales?
¿Cuándo, un pobre indocumentado haitiano ha usado el Sanado Dominicano para enriquecerse a expensa de los que hoy los discriminan? ¿Cuándo, uno de ellos, defalcó los fondos del Estado? O, ¿cuándo lo hemos acusado de corrupción gubernamental?
A los miembros del reducido número de dominicanos racistas les pregunto:
¿Cuándo han creado, los haitianos indocumentados, inmensos hoyos económicos que más tarde tuvieron ustedes que pagar, “a la mala”, con los empobrecedores paquetazos? O ¿cuántos indocumentados y pobres haitianos han visto ustedes enriquecerse, de la noche a la mañana, desempeñando un cargo en el gobierno?
¿Cuándo fue que los haitianos pobres e indocumentados eligieron, para su nación, autoridades encargadas de aplicar y supervisar las medidas neoliberales que, cegándolos, los han llevado a pensar que los culpables de su situación económica y miseria educacional son nuestros hermanos haitianos?
Por favor, edúquense y verán claramente que los responsables de la pobreza moral, social y económica que los envuelve no son nuestros vecinos haitianos y que, con sus reclamos y protestas, están perpetuando en el poder los verdaderos responsables, no solo de su situación económica, sino también, los responsables de su vergonzoso comportamiento propio de los siglos XVIII y XIX.
Con este trabajo, completamos la serie de artículos con respecto a la simbología patriótica dominicana, la bandera, el escudo y el himno nacional. Este humilde ejercicio por promover, divulgar y difundir los símbolos de la dominicanidad es el resultado del compromiso inquebrantable con nuestros héroes y heroínas, que con sus acciones, siempre nos han invitado […]
En la República Dominicana, los motoristas han venido representando un serio desafío para la seguridad vial. Aunque las motocicletas constituyen una parte importante del parque vehicular, debido a su accesibilidad y economía, el comportamiento de muchos de estos conductores es un factor que contribuye significativamente a la alta tasa de accidentes de tránsito en el […]
1 Insólita, la estruendosa difusión internacional del caso de la turista desaparecida en una playa de Bávaro. El éxito de nuestro turismo irrita a competidores, capaces de manipular artimañas venenosas. 2 El video del PP de España, sobre R.D. como destino del dinero de la corrupción, pecó de exagerado. Pero de que han llegado varias «boronas», no […]