Especialistas debaten características de un sistema tributario “verde”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Especialistas abogaron por un eficiente sistema tributario “verde”, que tenga como objetivo la protección del medio ambiente, y plantearon la necesidad de una política integral de desarrollo sostenible, no sólo en lo jurídico e impositivo, sino también en la adopción de medidas tangibles focalizadas en los sectores que más contaminan.
Sin embargo, entienden que la población tiene dudas sobre la creación de nuevos impuestos, dado la falta de transparencia en la rendición de cuentas.
Estas fueron algunas de las conclusiones a las que llegaron los expositores de la tertulia “Equilibrio ecológico, desarrollo sostenible y fiscalidad verde”, organizado por el Instituto OMG (IOMG), especializado en la investigación y formación en ciencias jurídicas.
Intervinieron Roger G. Pujols Rodríguez, ganador de la mención de honor del III Concurso de Investigación de Derecho y Desarrollo del IOMG y presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Abogados, y Solhanlle Bonille y Rosaura Pimentel, profesoras e investigadoras del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El evento estuvo moderado por Gabriela Dehesa Azuara, directora de investigación del IOMG, y participaron miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales, académicos y profesionales y estudiantes de derecho.
En su presentación, Roger Pujols Rodríguez citó las características necesarias que los «impuestos verdes» deben tener a fin de ser considerados como tal y si bien dejó claro que no propone la creación de un sistema tributario “verde” en República Dominicana, enfatizó que el actual sistema tributario de nuestro país no tiene un carácter “verde”.
Por su parte, la profesora Rosaura Pimentel habló sobre las deficiencias del sistema tributario verde en República Dominicana, basado en la protección del medio ambiente. Dijo que un sistema tributario verde debe de tener como objetivo principal la protección del medio ambiente.
De su lado, la profesora Solhanlle Bonilla se enfocó en el desarrollo sostenible. La profesora Bonilla expresó la necesidad de plantearse una política integral sobre el desarrollo sostenible y no solamente de revisar la parte jurídica e impositiva.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]