Especialistas debaten características de un sistema tributario “verde”


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Especialistas abogaron por un eficiente sistema tributario “verde”, que tenga como objetivo la protección del medio ambiente, y plantearon la necesidad de una política integral de desarrollo sostenible, no sólo en lo jurídico e impositivo, sino también en la adopción de medidas tangibles focalizadas en los sectores que más contaminan.
Sin embargo, entienden que la población tiene dudas sobre la creación de nuevos impuestos, dado la falta de transparencia en la rendición de cuentas.
Estas fueron algunas de las conclusiones a las que llegaron los expositores de la tertulia “Equilibrio ecológico, desarrollo sostenible y fiscalidad verde”, organizado por el Instituto OMG (IOMG), especializado en la investigación y formación en ciencias jurídicas.
Intervinieron Roger G. Pujols Rodríguez, ganador de la mención de honor del III Concurso de Investigación de Derecho y Desarrollo del IOMG y presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Abogados, y Solhanlle Bonille y Rosaura Pimentel, profesoras e investigadoras del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El evento estuvo moderado por Gabriela Dehesa Azuara, directora de investigación del IOMG, y participaron miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales, académicos y profesionales y estudiantes de derecho.
En su presentación, Roger Pujols Rodríguez citó las características necesarias que los «impuestos verdes» deben tener a fin de ser considerados como tal y si bien dejó claro que no propone la creación de un sistema tributario “verde” en República Dominicana, enfatizó que el actual sistema tributario de nuestro país no tiene un carácter “verde”.
Por su parte, la profesora Rosaura Pimentel habló sobre las deficiencias del sistema tributario verde en República Dominicana, basado en la protección del medio ambiente. Dijo que un sistema tributario verde debe de tener como objetivo principal la protección del medio ambiente.
De su lado, la profesora Solhanlle Bonilla se enfocó en el desarrollo sostenible. La profesora Bonilla expresó la necesidad de plantearse una política integral sobre el desarrollo sostenible y no solamente de revisar la parte jurídica e impositiva.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]