Gobierno y Philip Morris acuerdan lucha contra tráfico cigarrillos

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La Dirección General de Aduanas (DGA) y la compañía tabaquera Philip Morris International firmaron ayer un acuerdo de colaboración para luchar contra el comercio ilícito de cigarrillos en el país caribeño.
El convenio fue suscrito entre el director de la DGA, Juan Fernando Fernández, y la directora general de Philip Morris Dominicana, Liliana Cabeza.
En un comunicado conjunto, la DGA y la empresa tabaquera señalan que la firma del acuerdo «revela el compromiso y disposición permanente por parte de la DGA de ofrecer un escenario de cooperación abierto a las empresas, en la línea de fortalecer la lucha en contra de los ilícitos asociados a la Cadena Logística de Suministro».
A su vez, apuntan que la lucha conjunta al comercio ilícito de productos del tabaco, incluyendo la distribución y venta de cigarrillos ilícitos, permite garantizar mejores resultados y sacar provecho de los conocimientos profundos y actualizados de que dispone ese sector industrial».
En este sentido, recuerdan que como consecuencia del tráfico ilegal de cigarrillos, los Estados dejan de percibir miles de millones de pesos, y se incrementan los riesgos sobre la salud misma.
En la firma del acuerdo, el responsable de la DGA subrayó que con el mismo, el organismo aduanero «ratifica» su compromiso a la hora de usar las herramientas necesarias «que le permitan mejorar el marco de acción con el que se llevan a cabo las tareas de identificación y persecución de los de productos ilegales de tabaco».
En este sentido, recordó que la firma de estos acuerdos de colaboración entre las aduanas y las empresas «van acorde con los instrumentos desarrollados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), de cara a la consolidación de una aduana del siglo XXI».
Por su parte, la directora de Philip Morris manifestó que la compañía se compromete a «continuar trabajando de manera conjunta con la DGA para seguir luchando contra la falsificación y el contrabando potencial de cigarrillos en el país».
«Entendemos que esta alianza sector público-sector privado es una muestra más del compromiso de ambas entidades en dar una respuesta a esta problemática, que no sólo afecta a la industria legal y a toda la cadena productiva, sino que, además, tiene consecuencias negativas en el desempeño fiscal del Gobierno, por los altos riesgos de evasión que esta práctica conlleva», destacó Cabeza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado en otras ocasiones que el mercado paralelo de los cigarrillos llega a los 600.000 millones de unidades por año, lo que representa el 11 por ciento del volumen total de la industria.
Fuente: Diarioadiario.com
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]