Santo Domingo .- La Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos en la República Dominicana pidió este miércolees desligar los problemas de la inmigración de la veda comercial impuesta por Puerto Príncipe a ciertos productos dominicanos y advirtió que este asunto ha traído consigo «aún más discursos xenofóbicos».
En una conferencia de prensa en Santo Domingo, la coalición trasladó su «preocupación» por la «intensidad» de estos supuestos discursos dirigidos contra la comunidad de inmigrantes haitianos que residen en la República Dominicana.
Además, solicitaron que se frenen las redadas y detenciones que realiza la Dirección General de Migraciones (DGM) de manera «colectiva, sistemática, generalizada y fuera de los parámetros establecidos por la Constitución Dominicana y los tratados internacionales sobre derechos humanos de los cuales el país es signatario».
El portavoz de la coalición, Keder Lafortune, opinó que las redadas se realizan de forma «violenta y no responden a una política seria de motivar a la regularización de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana».
En muchos operativos, indicó, «se ha visto como los agentes de migración cobran de 3.000 (unos 71 dólares) a 5.000 pesos (alrededor de 89 dólares) para negociar con la persona detenida y de sustraer sus pertenencias, lo que constituye un negocio para recaudar dinero a través de la extorsión a inmigrantes haitianos».
A su vez, la coalición puso de relieve el hecho de que las mujeres embarazadas y niños/as inmigrantes haitianos, sean «maltratados y agredidos» sin, además, existir un procedimiento especial para su deportación.
«En el mes de mayo perdió la vida en manos de agentes de migración, Jean Robert Lors, un inmigrante haitiano que contaba con documentos migratorios pero no le fue permitido identificarse en el momento de su detención. La Coalición depositó una denuncia en la fiscalía con apoyo de la sociedad civil dominicana para que se investigue y se sancione a los agentes responsables del hecho», dijo Lafortune.
Por último, la coalición pidió que la Dirección General de Migración «respete» el protocolo de entendimiento sobre mecanismos de repatriación firmado por República Dominicana y Haití y defendió la necesidad de un compromiso socio-político para alcanzar un nuevo modelo en la gestión de las migraciones.
Haití anunció que a partir del 1 de agosto prohibiría la importación de plásticos desde República Dominicana con el propósito de proteger su medioambiente; una veda que suma a la impuesta anteriormente a productos avícolas dominicanos. EFE

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]