Industriales advierten Haití pretende prohibir importación plásticos desde RD

Santo Domingo, República Dominicana.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pidió ayer a las autoridades que asuman la defensa de los sectores productivos, en especial la situación de la industria del plástico, tras indicar que Haití pretende prohibir la importación de materiales plásticos producidos en el país, medida que según dicen fue aprobada por decreto del Consejo de Ministros de la vecina nación y entrará en vigor a partir del primero de agosto de este año.
Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD, dijo que los medios de comunicación de Haití informaron que el mencionado decreto prohíbe la producción, importación, comercialización y uso, en cualquier formato, de bolsas de polietileno y objetos de entrada y envases de polietileno expandido (EPS o PS cristal o polietileno), como los que se usan para los alimentos individuales, como vasos, botellas, bolsas y platos.
Indicó que luego de entrada en vigencia de esta medida, cualquier envío de artículos en este tipo de envases será confiscado por las autoridades aduaneras, y los propietarios serán sancionados, de conformidad con el Código de Aduanas de Haití. Asimismo, aseguró que se ha informado que ya están confiscando productos.
Recordó que el año pasado se colocó objeción a las exportaciones dominicanas de embutidos, luego a pollos y huevos y ahora se obstaculiza a la industria del plástico.
«Consideramos que las medidas tomadas por Haití que varíen lo que es el normal desenvolvimiento del comercio entre nuestras naciones deben fundamentarse en razones sólidas y aceptadas internacionalmente», sostuvo Bonetti.
Y agregó: «La prohibición de fabricación, importación, comercialización y uso en cualquier forma de bolsas de polietileno negro, expandido o desechables, está afectando gravemente a la industria del plástico de nuestro país, sobre todo por el poco tiempo para su aplicación, y porque actualmente se está destruyendo productos plásticos».
Resaltó que gracias a las industrias dominicanas, los consumidores haitianos tienen acceso a productos de calidad a precios competitivos.
«Pedimos al Gobierno, especialmente a nuestro Canciller, encabezar el proceso que busque dar salida a este nuevo impasse en nuestras relaciones comerciales con Haití», concluyó.
La industria del plástico exportó el año pasado productos por US$75 millones al mercado haitiano, mientras las exportaciones totales a Haití ascendieron a US$857 millones.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este miércoles una alerta verde para ocho provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, combinada con la humedad y el viento cálido del este/sureste, continuará generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas 24 a 72 horas. Según el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), […]
*Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, invita a las personas interesadas a participar en la jornada y feria de empleos a celebrase este jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025 en Jarabacoa y Valverde Mao respectivamente.La jornada de Jarabacoa se […]
Musalia Mudavadi, en el Palacio Nacional* *Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, recibió en horas de la tarde de este martes en el Palacio Nacional una visita de cortesía de Musalia Mudavadi, canciller y primer secretario del gabinete de la República de Kenia. El encuentro, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad en el […]