Industriales advierten Haití pretende prohibir importación plásticos desde RD

Santo Domingo, República Dominicana.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pidió ayer a las autoridades que asuman la defensa de los sectores productivos, en especial la situación de la industria del plástico, tras indicar que Haití pretende prohibir la importación de materiales plásticos producidos en el país, medida que según dicen fue aprobada por decreto del Consejo de Ministros de la vecina nación y entrará en vigor a partir del primero de agosto de este año.
Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD, dijo que los medios de comunicación de Haití informaron que el mencionado decreto prohíbe la producción, importación, comercialización y uso, en cualquier formato, de bolsas de polietileno y objetos de entrada y envases de polietileno expandido (EPS o PS cristal o polietileno), como los que se usan para los alimentos individuales, como vasos, botellas, bolsas y platos.
Indicó que luego de entrada en vigencia de esta medida, cualquier envío de artículos en este tipo de envases será confiscado por las autoridades aduaneras, y los propietarios serán sancionados, de conformidad con el Código de Aduanas de Haití. Asimismo, aseguró que se ha informado que ya están confiscando productos.
Recordó que el año pasado se colocó objeción a las exportaciones dominicanas de embutidos, luego a pollos y huevos y ahora se obstaculiza a la industria del plástico.
«Consideramos que las medidas tomadas por Haití que varíen lo que es el normal desenvolvimiento del comercio entre nuestras naciones deben fundamentarse en razones sólidas y aceptadas internacionalmente», sostuvo Bonetti.
Y agregó: «La prohibición de fabricación, importación, comercialización y uso en cualquier forma de bolsas de polietileno negro, expandido o desechables, está afectando gravemente a la industria del plástico de nuestro país, sobre todo por el poco tiempo para su aplicación, y porque actualmente se está destruyendo productos plásticos».
Resaltó que gracias a las industrias dominicanas, los consumidores haitianos tienen acceso a productos de calidad a precios competitivos.
«Pedimos al Gobierno, especialmente a nuestro Canciller, encabezar el proceso que busque dar salida a este nuevo impasse en nuestras relaciones comerciales con Haití», concluyó.
La industria del plástico exportó el año pasado productos por US$75 millones al mercado haitiano, mientras las exportaciones totales a Haití ascendieron a US$857 millones.
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
Dos jóvenes de 18 y 19 años de edad, que la Policía identifica como «reconocidos atracadores«, murieron durante un enfrentamiento a tiros supuestamente por inconformidad en la repartición de los bienes obtenidos durante un atraco. Se trata de Edwin Collado, de 18 años, conocido también como Eguin y Estiben Candelario Brioso, de 19, ambos residentes en San Cristóbal. De acuerdo con la Policía, los dos hombres se desplazaban […]