Laboratorios Clínicos demanda aumento de tarifas


Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La Asociación Nacional de Dueños de Laboratorios Privados (ANDELAP) demandó la atención de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) para que acojan el reajuste de tarifas que, en razón de los aumento de costos, deben pagar por sus servicios.
La presidenta de ANDELAP, licenciada Rosa E. Roca Bueno, declaró que las tarifas actuales de los laboratorios clínicos han sido revisadas varias veces desde el 2009 y presentadas a las ARS para sus ajustes, pero tales revisiones no han sido aceptadas.
“Justifican sus respuestas ante nuestras peticiones con el argumento de que a las ARS el Consejo Nacional de Seguridad Social no les ha ajustado el per cápita”, expresó la dirigente del gremio de los laboratorios clínicos.
Esta situación se agrava aún más por el hecho de que en el pago de los servicios algunas de las ARS aplican un descuento de hasta un 15 por ciento, siendo esto una carga económica adicional, y aunque han solicitado el desmonte de estos descuentos, en varias ocasiones, a fines de mejorar la rentabilidad, no se ha recibido una respuesta favorable al respecto.
“De esto no corregirse en un tiempo oportuno, nos podría conducir a asumir decisiones similares a las que recientemente han tomado otros prestadores de servicios de salud de la Seguridad Social», advirtió la licenciada Roca Bueno.
Llamó la atención sobre el hecho de que el sistema de salud dominicano no podría funcionar sin los servicios de los laboratorios clínicos, que son esenciales en el diagnóstico de patologías y en el seguimiento de tratamientos médicos.
“Es importante señalar que para brindar estos servicios se necesitan equipos de tecnología de vanguardia, reactivos costosos, sistemas de calidad para el aseguramiento de los resultados, así como también infraestructuras adecuadas y recursos humanos altamente calificados en el área”, señaló.
Dijo que en los últimos años los laboratorios clínicos han experimentado aumentos salariales, nuevas reformas fiscales, aumento en la tarifa eléctrica y en la prima del dólar, “todo lo cual afecta directamente el costo de los servicios, a lo que hay que agregar ahora el aumento de salarios mínimos del 14% que ha entrado en vigencia”.
En este momento los laboratorios clínicos privados no cobran diferencia adicional a la establecida por las ARS en las tarifas acordadas en los contratos individuales con cada una de las ramas profesionales que prestan servicios en el Seguro Familiar de Salud, situación que ha impactado a tal grado, que algunos laboratorios clínicos se han visto precisados a cerrar sus operaciones.
La licenciada Roca llamó la atención de las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social para que apoyen su demanda ante las ARS, en bien de la estabilidad de los servicios.

Verón, Punta Cana.- Dos hombres, uno dominicano y otro haitiano, fallecieron tras enfrentarse a puñaladas por el amor de una mujer conocida en la comunidad como “Yuma”. Turismo República Dominicana Según el informe preliminar de la Policía Científica de Verón-Punta Cana, el incidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este domingo en Barrio Nuevo, Verón, provincia […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]