LLuvias de Chantal deja un muerto y 6,563 desplazados


Santo Domingo (Foto: Fuente externa).- La tormenta tropical «Chantal» dejó a su paso por la República Dominicana un muerto, caos, fuertes lluvias, así como 6,563 desplazados y 933 viviendas afectas, para posteriormente abandonar La Española en forma de onda tropical.
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), de los desplazados, 36 fueron albergados en refugios oficiales y el resto en casas de familiares y amigos. Mientras que las viviendas afectadas por inundaciones se registraron en sectores del Gran Santo Domingo, Villa Altagracia, La Vega y Samaná.
La tormenta Chantal, que se temía se convirtiera en un huracán a su paso por el país, se redujo a lluvias torrenciales y vientos de hasta 75 kilómetros por hora que causaron apagones, inundaciones y serios problemas de tráfico, principalmente en Santo Domingo. Para este jueves se pronostica la continuación de las lluvias, pero irán disminuyendo durante el transcurso del día.
La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que al menos cinco acueductos y sistemas de alcantarillado quedaron fuera de servicio por varios apagones causados por la tormenta, dejando sin agua a numerosos sectores de la capital.
Mientras que los apagones también causaron el cese del funcionamiento de los semáforos, lo que contribuyó a incrementar el caos circulatorio.
Hasta ahora la primera y única víctima de la tormenta fue un bombero que murió cuando trataba de destapar una alcantarilla en un barrio del norteño municipio de Maimón, que pertenece a la provincia Monseñor Nouel.
Las autoridades informaron que el fallecido, identificado como Juan Ramírez, murió al ser golpeado por el fuerte brote de agua que surgió cuando la destapaba.
La tormenta también obligó a las aerolíneas a cancelar algunas de sus operaciones de este miércoles tanto en la capital como en otras ciudades.
En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, cuatro fueron los vuelos comerciales cancelados por American Airlines desde y hacia la ciudad de Miami; mientras que la aerolínea Gol canceló sus vuelos desde y hacia las ciudades de Sao Paulo, Rio de Janeiro, Miami y Orlando.
Las aerolíneas Venezolana y Air Turks and Caicos también debieron cancelar sus operaciones desde y hacia Caracas y Providenciales, respectivamente.
En el caso del Aeropuerto Internacional La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer, al norte de Santo Domingo, Aerolíneas MAS canceló sus operaciones hacia y desde Puerto Príncipe; en tanto Tortug Air aún mantiene sus operaciones desde y hacia ese destino.
Los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón, de Puerto Plata, y Presidente Juan Bosch, de Samaná, hasta el momento mantienen la programación regular de sus vuelos.
Las aerolíneas se han visto obligadas a reservar otros vuelos para los pasajeros afectados, que tendrán que quedarse en tierra entre uno y dos días hasta emprender el regreso, informaron a EFE fuentes de las distintas compañías.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) también recomendó a todas las embarcaciones que permanezcan en puerto en las costas atlánticas y caribeñas por el deterioro gradual que ha causado el paso de la tormenta, con olas de entre dos y tres metros de altura.
Las autoridades temieron que en un principio la tormenta afectara a todo el territorio dominicano. Sin embargo, en algunas como las provincias de El Seibo y Hato Mayor, el cielo sólo ha permanecido nublado con débiles lluvias.
La Onamet explicó que la tormenta tropical es ahora una zona de baja presión situada a unos 370 kilómetros al este de Kingston (Jamaica).
El debilitado fenómeno meteorológico avanza hacia el oeste a unos 37 kilómetros por hora con vientos de hasta 75 kilómetros hora.
No obstante, Onamet advirtió que aun cuando la tormenta se ha debilitado, provoca aguaceros moderados a fuertes en todo el país.
En Haití permanece en vigor la alerta roja y las autoridades han recomendado a aquellos ciudadanos con viviendas de construcción débil, refugiarse en casas de familiares y amigos con mejores estructura arquitectónicas.
La oficina del primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, designó un gabinete de crisis para evaluar los daños.
Fuente: Diairoadiario

Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes. Al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela, Trump declaró: «Lo dudo. No lo creo“. Sin […]

En Nueva YorkSteven Puig, presidente de la entidad financiera, fue reconocido en los premios DADA como Embajador DA por su contribución al desarrollo de la diáspora dominicana, la inclusión financiera de la mujer y la promoción del liderazgo dominicano en nivel global.Nueva York, Estados Unidos. El presidente del Banco BHD, Steven Puig, fue galardonado en […]

RD recibe diez nuevas embarcaciones en su itinerario Puerto Río Haina, SDO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), calificó como trascendental la llegada de diez nuevos cruceros por primera vez a la República Dominicana, a través de las distintas terminales portuarias. APORDOM informó que, dentro del itinerario de cruceros, los que vendrán al país por primera […]