PE dispone traslado de restos Fernández Domínguez al Panteón Nacional

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 86-13, que ordena la exhumación y traslado al Panteón Nacional de los restos del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, héroe de la República y uno de los principales gestores del movimiento constitucionalista que procuraba el retorno al poder del profesor Juan Bosch en 1963.
La nueva legislación, aprobada por el Congreso el 2 de abril de 2013, dispone que los arreglos para la exhumación de los restos de Fernández Domínguez, que reposan desde el año 2000 en el Cementerio Cristo Redentor, estarán a cargo de una comisión encabezada por los ministros de las Fuerzas Armadas y de Cultura, Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez y José Antonio Rodríguez, respectivamente.
La comisión la integran, asimismo, el director de la Comisión de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer; así como los presidentes de la Academia Dominicana de la Historia y de la Fundación Coronel Fernández Domínguez, Inc. Esas personalidades tendrán a su cargo organizar los actos de exhumación de los restos y su traslado al Panteón de la Patria, en un plazo de 60 días.
Los comisionados tienen la responsabilidad, igualmente, disponer el “levantamiento de una tarja que contenga la designación del nombre del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez para que sea colocada en la parte frontal del Panteón de la Patria”.
La información sobre la promulgación de la Ley 86-13 fue divulgada por la Fundación Viarp Para la Promoción y Apoyo a la Educación, Ciencia, Tecnología y Desarrollo Humano (FUNVIARP).
Fernández Domínguez fue declarado Héroe Nacional mediante la Ley 58-99, del 11 de junio de 1999, pieza en la que se reconocen su fe patriótica y su lucha por el respeto a la democracia y la soberanía del pueblo dominicano.
El distinguido oficial nació el 18 de septiembre de 1934 en la comunidad de Damajagua, jurisdicción de Mao, Valverde. Esa misma ley declaró Héroe Nacional al también coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Murió en combate el 19 de mayo de 1965 cuando junto a un grupo de patriotas trataban de tomar el Palacio Nacional en el fragor de la Revolución de Abril.
La figura de Fernández Domínguez, quien tenía un amplio liderazgo en las filas castrenses, llegó a ocupar los cargos de jefe de la Base Aérea de San Isidro y sub-jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), se destaca en uno de los considerandos de la Ley 86-13, promulgada por el Poder Ejecutivo.-
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]