PE dispone traslado de restos Fernández Domínguez al Panteón Nacional

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 86-13, que ordena la exhumación y traslado al Panteón Nacional de los restos del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, héroe de la República y uno de los principales gestores del movimiento constitucionalista que procuraba el retorno al poder del profesor Juan Bosch en 1963.
La nueva legislación, aprobada por el Congreso el 2 de abril de 2013, dispone que los arreglos para la exhumación de los restos de Fernández Domínguez, que reposan desde el año 2000 en el Cementerio Cristo Redentor, estarán a cargo de una comisión encabezada por los ministros de las Fuerzas Armadas y de Cultura, Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez y José Antonio Rodríguez, respectivamente.
La comisión la integran, asimismo, el director de la Comisión de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer; así como los presidentes de la Academia Dominicana de la Historia y de la Fundación Coronel Fernández Domínguez, Inc. Esas personalidades tendrán a su cargo organizar los actos de exhumación de los restos y su traslado al Panteón de la Patria, en un plazo de 60 días.
Los comisionados tienen la responsabilidad, igualmente, disponer el “levantamiento de una tarja que contenga la designación del nombre del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez para que sea colocada en la parte frontal del Panteón de la Patria”.
La información sobre la promulgación de la Ley 86-13 fue divulgada por la Fundación Viarp Para la Promoción y Apoyo a la Educación, Ciencia, Tecnología y Desarrollo Humano (FUNVIARP).
Fernández Domínguez fue declarado Héroe Nacional mediante la Ley 58-99, del 11 de junio de 1999, pieza en la que se reconocen su fe patriótica y su lucha por el respeto a la democracia y la soberanía del pueblo dominicano.
El distinguido oficial nació el 18 de septiembre de 1934 en la comunidad de Damajagua, jurisdicción de Mao, Valverde. Esa misma ley declaró Héroe Nacional al también coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Murió en combate el 19 de mayo de 1965 cuando junto a un grupo de patriotas trataban de tomar el Palacio Nacional en el fragor de la Revolución de Abril.
La figura de Fernández Domínguez, quien tenía un amplio liderazgo en las filas castrenses, llegó a ocupar los cargos de jefe de la Base Aérea de San Isidro y sub-jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), se destaca en uno de los considerandos de la Ley 86-13, promulgada por el Poder Ejecutivo.-
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
Una adolescente de 15 años fue arrestada la madrugada de este lunes, tras presuntamente disparar contra su padre en medio de un forcejeo. El hecho ocurrió en el sector Yonu, del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón, provincia La Altagracia. Según informaciones oficiales, la menor, identificada con las iniciales A.M.A., habría accionado un arma de fuego tras un presunto incidente violento con su padre, A. A. quien presuntamente la agredía […]
Independencia.- La caída de un rayo la tarde de este domingo causó la muerte en el acto de un exmilitar y secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en un hecho ocurrido en una zona rural del municipio La Descubierta, provincia Independencia. El fallecido es Ángel Librado Ferreras, quien según informaciones recibidas desde la comunidad, se trasladaba […]